Últimas noticias: McDonald's: 6.500 empleosTalento joven en economía circularEmprendedores por la DANA¿Cómo atraer a inversores?Emprendedores y salud mentalAcademia de InventoresTu lavandería en 10 pasosLucciano's: una heladería únicaQonto se adapta a VerifactuIncapacidad laboral y despido
x
X
Newsletter Emprendedores

Lo mejor de emprendedores semanalmente en tu correo

Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas
Publicidad

No seas una bluff.com

Estamos viviendo una segunda edad dorada de las puntocom? Si atendemos a los números, no cabe duda. En el tercer trimestre del 2010, últimos datos publicados por la Comisión del ...

23/05/2011  Isabel García MéndezGestión
Compartir

Estamos viviendo una segunda edad dorada de las puntocom? Si atendemos a los números, no cabe duda. En el tercer trimestre del 2010, últimos datos publicados por la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones, el volumen de comercio electrónico alcanzó un nuevo récord con una facturación superior a los 1.900 millones de euros, un 26,5% más que en el mismo período del año anterior, encadenando el sexto trimestre consecutivo de récord.

Edgar Barroso, director de la consultora Avertica.com, tiene muy claras las razones: “La democratización de las tecnologías, la presencia de las redes sociales que permiten promocionarse gratuitamente y la crisis que ha empujado a muchos negocios offline a intentar una oportunidad en la red”, han propiciado la expansión de los negocios online.

Ahora bien, toda expansión fulgurante corre el riesgo de convertirse en burbuja y ésta, tarde o temprano, acaba explotando. Es cierto que hoy en día el escenario es diferente al existente en la primera crisis de las puntocom, pero también lo es que se están repitiendo algunos patrones que ya demostraron entonces su efecto pernicioso. Por eso queremos ofrecerte la lista de lo que no debes hacer y evitar que tu empresa sea en una bluf.com. Para elaborarla hemos optado porque sean los propios empresarios del sector los que nos lo expliquen.

Isabel García MéndezPeriodista con una larga trayectoria vinculada al periodismo económico, la innovación, el emprendimiento y la gestión
Compartir