x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

El error bajo control

GRUPO INTERCOM: El error bajo control Hemos aprendido a interiorizar el error”, sostiene Antonio González Barros, fundador y presidente de Grupo Intercom, una compañía que nació como proveedora de acceso ...

13/08/2013  Redacción EmprendedoresGestión

GRUPO INTERCOM: El error bajo control

El error bajo control

Hemos aprendido a interiorizar el error”, sostiene Antonio González Barros, fundador y presidente de Grupo Intercom, una compañía que nació como proveedora de acceso a Internet y consultora de TI y contenidos multimedia en la Red, y en 2000 se reconvirtió en incubadora de negocios en Internet.

Uno de sus errores positivos ocurrió tres años antes de esa reconversión. La compañía tuvo un contratiempo que a punto estuvo de llevarles a la ruina. González Barros recuerda que tenían tres líneas de negocio. Por su política de dejar mucha autonomía a los equipos, una de las divisiones decidió hacer un cambio de estrategia a la hora de buscar clientes: abandonaron proyectos de tamaño pequeño y mediano y fueron a por grandes proyectos. La falta de nuevos contratos se fue comiendo parte del presupuesto.

De todo eso aprendieron que se puede y debe delegar, pero también contrastar y consensuar todas las decisiones estratégicas para evitar que un agujero acabe hundiendo el barco.

La internalización y el desarrollo de diferentes conceptos de negocio también las gestionaron desde el error positivo.

GREFUSA: La recompensa del error

El error bajo control

Hay una línea muy delgada entre el éxito y el error”, sostiene Agustín Gregori, consejero delegado de Grefusa, compañía valenciana que ha innovado en sabores y productos en un sector tan tradicional como los frutos secos.

Esta empresa familiar, que en 2007 facturó 68 millones de euros, hace autopsias de productos. “En alguna ocasión, hemos lanzado al mercado un producto bueno, pero no ha funcionado. Y en lugar de dejarlo estar y de lamentarnos, le hacemos una autopsia para ver por qué muere: ¿el producto no era bueno?, ¿el consumidor no lo llegó a conocer?, ¿no llegó a probarlo?, ¿lo probó y no le gustó?, ¿o lo probó y le gustó, pero lo probaron pocas personas?, ¿falló el canal de distribución?, ¿nos equivocamos en el precio?, ¿hubo alguna variación en el producto en el proceso de lanzamiento?”. Esa estrategia forma parte de la gestión diaria de esta compañía.

MAS GOURMETS: Volver a empezar

El error bajo control

En nuestra política interna, tenemos un lema que dice que hay que equivocarse, porque el que lo hace es el que consigue logros”, defiende Jorge Mas, consejero delegado

de esta empresa familiar con más de 60 años de historia, especializada en delicatessen del embutido innovando, por ejemplo, en butifarra de cola, de pétalos de rosa o

de carne de buey de Kobe, entre otras.

La compañía, que facturó ocho millones de euros en 2008, sufrió una gran crisis a mediados de los 90 cuando decide expandirse a través de supermercados propios. Los hijos del primogénito del fundador, los hermanos Jorge y Juan, se hacen cargo de la empresa y deciden, tras un análisis exhaustivo de sus errores, reinventar el negocio. Una decisión muy acertada que les ha convertido, con 17 establecimientos en Barcelona y algo más de 3.500 referencias, en especialistas en productos delicatessen.

Redacción Emprendedores