x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

Pros y contras de cada modalidad

Realizar un envío ya no basta. Las pequeñas y medianas empresas piden más y miran porque este servicio sea lo más efectivo posible. Para captar su atención las empresas del ...

17/04/2012  Redacción EmprendedoresGestión

FLOTA PROPIA

Ventajas:

1. Autonomía para realizar los envíos que queramos, cuando queramos.

2. Aprovechamiento del servicio para otras funciones (distribución, reparaciones, etc.)

3. Contención de gastos a medio-largo plazo.

4. Selección en la hora de la entrega.

5. Los tiempos del proceso están muy definidos.

Desventajas:

1. Necesidades por debajo del servicio adquirido.

2. Obligación de contratar personal que se dedique al reparto.

3. Exigencia de realizar envíos regularmente.

4. Problemas a la hora de rentabilizar el servicio.

5. Dificultad para evaluar la flota que realmente necesitamos.

MENSAJERIA/ PAQUETERÍA

Ventajas:

1. Si tus cargas no son regulares.

2. Puedes acogerte a diversas ofertas que lanzan las empresas.

3. Solamente pagarás el servicio que demandes.

4. Precios económicos por la “guerra de tarifas” entre empresas.

5. Puedes seleccionar entre varias empresas,eligiendolaquemejor se amolde a tus necesidades.

6. Cubren el territorio nacional y destinos internacionales.

Desventajas:

1. Dificultad en detectar la empresa que satisfaga tus exigencias.

2. Falta de información sobre los servicios que ofrecen.

3. Conseguir el servicio que necesitas.

4. Posibles problemas de pérdidas, retrasos, deterioro, etcétera.

Elegir una mensajería/ paquetería

La clave está en la información que recopiles, tanto sobre las empresas como de los servicios que ofrecen. Pero, en general hay varios trucos para conseguir un mejor servicio a un precio más económico.
Éstos son algunos de los consejos.

1. Manda tu dirección de correo electrónico a las empresas del sector para que te avisen puntualmente sobre las novedades u ofertas que va generando el mercado.

2. Utiliza mensajerías que estén fuertemente implantadas, tanto en origen como en destino, ya que al tener una mayor penetración geográfica se abarata el servicio que vas a demandar.

3. Acógete a las ofertas que existen en el mercado. Si no tienes mucha urgencia puedes acogerte a ciertos envíos que te salen más económicos, en dependencia de la hora de entrega.

4. Agrupa tu entrega en un solo envío, conseguirás ahorrarte casi un 50% sobre tu factura.

5. Racionaliza tus envíos. No pagues por servicios que no vas a necesitar, y así ahorrarás dinero.

Alquiler de vehículos

Aquí tienes unas recomendaciones básicas para tu elección:

1. Concéntrate en lo que necesites. Aunque las compañías ofrecen vehículos similares, las variaciones entre ellos es amplia.

2. La diferencia de escoger entre una u otra empresa puede variar el precio entre un 10% y 20%.

3. Es diferente que lo alquiles para un día que para toda una semana, por ejemplo. Busca el modelo que satisfaga tus necesidades, no más, ya que la diferencia la pagas.

4. Examina las ofertas. Puedes aprovecharte de condiciones especiales y ofertas de estas empresas, y con las cuáles te puedes ahorrar hasta un 25% de tu presupuesto.

Tarifas de alquiler

Las modalidades de tarifa son las siguientes:

1. Normal: incluye hasta 100 km/día y seguro, con cargo por kilómetro adicional.

2. Contratación por un día, incluyendo hasta 800 kilómetros y seguro.

3. Kilometraje ilimitado y seguro incluido, con un mínimo de dos días.

Flota propia

Si te decantas por esta modalidad debes conocer ciertos mecanismos para que esta operación sea más beneficiosa:

1. Aunque las variaciones de tarifas son menores, el mercado dispone de promociones por las que puedes ahorrar dinero por la compra de cada vehículo.
2. Puedes acudir al mercado de segunda mano, donde hay una amplia oferta de vehículos y furgonetas para elegir. Ten en cuenta el kilometraje de rodaje del coche.

3. Los modelos seminuevos son otra posibilidad, ya que generalmente están en buen estado, y el ahorro puede alcanzar entre un 20% y 40% sobre uno nuevo.

4. Busca otras alternativas, existen otros medios donde encontrar tu vehículo: anuncios, prensa, Internet.

5. Puedes aprovecharte para su financiación de operaciones financieras como el leasing y el renting.

Redacción Emprendedores