De origen dominicano, Coss Marte entró en prisión por tráfico de drogas. Fue allí, “mientras cumplía una sentencia en su celda de 9’x6″, donde Marte empezó a preocuparse por su salud después de que un médico le aconsejase bajar de los 115 kilos que pesaba entonces. “No quería morir en la prisión”, dice. Así es como empezó a desarrollar un programa de ejercicio único y efectivo basado técnicas militares de campo de entrenamiento y algunos secretos adicionales. A los seis meses había perdido más de 30 kilos y tenía una ristra de seguidores entre los compañeros de prisión.
Hoy Coss Marte gestiona dos de los gimnasios más populares de Nueva York- está a punto de abrir un tercero-, bajo el nombre de marca ConBody, (convicto+cuerpo) diseñados con rejas que emulan el ambiente carcelario y donde la mayoría de los instructores son también antiguos reclusos. Su entrenamiento ha formado parte del programa que reciben los emprendedores que participan de la IV edición de Menorca Millennials , el de la desaceleración, quienes antes de ponerse a validar sus modelos de negocio, ejercitan unos cuantos saltos, flexiones, sentadillas, o carreras a ritmo de rap, aunque sea en la playa de Son Parc.
También ofrece entrenamiento mental y conferencias inspiradoras. “Mi compañía nació de la desesperación. Tenía que hacer algo para alimentar a mi familia”, contó a los miembros de las dos docenas de startups que participan. Habla también de reinvención, de pasión y de compromiso social. “Nuestro verdadero mensaje es acerca de la reforma carcelaria. Nuestra misión es cerrar la brecha entre dos comunidades: profesionales jóvenes y personas anteriormente encarceladas”, dice y él mismo sigue acudiendo a la prisión tres veces por semana para entrenar a encarcelados.
La soledad del líder
Kepa Acero es otro de los participantes en esta edición de la desaceleradora. Surfista que se dedica a recorrer con su tabla los lugares más remotos del mundo, habla de la soledad del líder repasando sus viajes por África, la Antártida e Indonesia en busca de la mejor ola pero que también le ayuda a gestionar los fracasos; un escenario que comparten los emprendedores. Tras recuperarse de una fuerte lesión, el surfista inició su nueva aventura ‘Afrika Gift Project’ con el que quiere “devolver a los océanos lo que me han dado”.