x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

Energías renovables: el emprendedor revelación que quiere convertirse en el líder del mercado

Jesús Martín Buezas es el líder de Capital Energy, un grupo energético que busca convertirse en el nuevo rey de las energías renovables en España.

25/10/2021  Redacción EmprendedoresGestión

Recientemente el Gobierno ha impulsado una subasta pública de energías renovables, en medio de la escalada de precios que ha elevado de forma considerable la factura de la luz de todos los españoles. Sin embargo, las grandes compañías eléctricas, como Iberdrola o Acciona, decidieron no acudir como respuesta a los recortes a sus beneficios propuestos por el Ejecutivo.

En este contexto, una compañía más modesta logró hacerse con casi la mitad de los megavatios puestos a subasta. Se trata Capital Energy, un grupo fundado por Jesús Martín Buezas hace casi 20 años, que busca convertirse en la compañía española referente en energías renovables.

Martín Buezas proviene de una larga trayectoria de emprendedores. Es descendiente de los fundadores de La Sepulvedana, la mítica compañía de autobuses española, y estuvo casado con la hija de Florentino Pérez. Su pericia en los negocios le ha convertido en el nuevo rey de las energías renovables, comprando 1.548 megavatios mientras sus competidores apenas podían adquirir 779 (Forestalia), 221 (Naturgy) o 138 (Repsol), tal y como explica El Periódico de España.

La elevada inversión de Capital Energy en energías renovables responde a un ambicioso plan de crecimiento en España. Prueba de ello es su reciente acuerdo de patrocinio con el Atlético de Madrid, actual campeón de La Liga y uno de los equipos donde es más caro estampar un logo en la camiseta.

  “La vocación de Capital Energy es convertirse en el primer operador del 100% renovable verticalmente integrado de la Península Ibérica”, explican desde la compañía. En este sentido, en octubre de 2020 lanzaron su propia comercializadora de electricidad, dirigida a hogares, pymes, autónomos y grandes consumidores industriales, siempre con un gran foco en las energías renovables.

Las energías renovables ponen en riesgo a los grandes grupos

Las energías renovables están provocando la aparición de nuevos actores en el mercado que ofrecen una factura 100% verde y competir con los grandes grupos eléctricos. Al caso de Capital Energy o Naturgy se suma el de Holaluz, la compañía fundada por Carlota Pi que en 2020 ya facturó 236 millones de euros.

Para Pi, en la carrera por conseguir consumir solo energías renovables, la instalación de placas solares en viviendas y empresas será clave. “Aquí hay 10 millones de tejados residenciales, sobre los que está brillando el sol 1.700 horas al año y bajo los que hay consumo de electricidad. Sólo hay que interponer una capa de silicio entre el tejado y el sol y pasaremos de generar un 39% de energía renovable al 81%. Y, cuando esto pase, va a cambiar la forma como nos relacionamos con la tecnología a nivel mundial y va a suponer un cambio de paradigma en el modelo de generación”, explicaba en una entrevista con Emprendedores hace unos meses.

En este sentido, la instalación de placas solares es cada vez más barata y duradera, y no solo te permitirán basar tu consumo eléctrico en energías renovables. También suponen un ahorro considerable en el medio y largo plazo, después de realizar una inversión de entre 4.000 y 6.000 euros de media.