x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

Encuentra la mejor tarifa

VOLUMEN DE TRÁFICOEs importante calcular cuánto se va a utilizar Internet móvil y traducirlo en datos de tráfico. Hay que tener en cuenta el tipo de contenidos que se van ...

09/06/2009  Redacción EmprendedoresGestión

VOLUMEN DE TRÁFICO
Es importante calcular cuánto se va a utilizar Internet móvil y traducirlo en datos de tráfico. Hay que tener en cuenta el tipo de contenidos que se van a descargar: no todos tienen el mismo peso.

FRECUENCIA DE CONEXIÓN
No sólo importa el volumen de tráfico, sino cómo se reparte a lo largo del mes. Si se utiliza Internet móvil como una herramienta de trabajo, lo habitual es que el consumo se reparta de forma más o menos uniforme a lo largo de todo el período, con algún pico en casos de desplazamientos. Si se utiliza durante viajes al extranjero, las conexiones se limitarán a unos pocos días.

RECOMENDACIÓN DE LOS OPERADORES
Las principales compañías de telefonía móvil coinciden en destacar la utilidad de las tarifas planas para un uso profesional.

  • Telefónica. Como concreta Luis Pavón, “las tarifas de uso “habitual” están diseñadas para un uso profesional y adicionalmente para una utilización moderada de otro tipo de aplicaciones”, mientras que las de uso intensivo suelen dedicarse a grandes descargas de contenidos realizados por particulares.
  • Vodafone. Carlos Becker, jefe de Producto HC, recuerda que “si necesita disponer de correo en tiempo real, es recomendable una de las tarifas profesionales (Real Mail o BlackBerry), que incluye tarifa plana de envío y recepción de correos y navegación”. Aconseja para los viajes al extranjero las tarifas diarias, que ofrecen tráfico ilimitado a cambio de un fijo por cada día de conexión.
  • Orange. “De manera adicional, nuestros clientes autónomos realizan cada vez más un uso mixto profesional/personal; por ejemplo, para el acceso a sus redes sociales habituales tanto para cubrir su tiempo de ocio (Facebook) como si se trata de fines más profesionales (Linkedin, Xing)”, señala Javier Polo, director de Márketing. En estos casos puede ser interesante una tarifa de uso intensivo.
  • Yoigo. Según su CEO Johan Andsjö, “lo primero es saber si va a conectarse desde el móvil o del PC, pues existen tarifas distintas según la compañía”. En algunos casos se permite la navegación en los dos dispositivos.
Redacción Emprendedores