
INFORCASPE: discapacitados físicos en la docencia
Inforcaspe, empresa dedicada a la formación y asesoramiento en materia tecnológica, cuenta con una plantilla de ocho trabajadores, de los que uno tiene una discapacidad física. “Le incorporamos en el 2002, dos años después de que arrancase la empresa. Vimos su enorme potencial y ahora es uno de los profesores en plantilla fija. El balance no puede ser más positivo. Se ha integrado perfectamente. Hay una total normalidad. Es una persona muy capaz, y punto”, señala José Miguel Borruey, gerente de la empresa.
Tan fructífera ha sido la experiencia que hace unos meses, ante un pico de trabajo, contrataron a otro discapacitado. “En este caso, requería estar entre el 80% y el 90% del tiempo sentado, con lo cual no podía dar clases. Le encargábamos de la parte de diseño. Se trata de encontrar aquel puesto donde puedan encajar mejor”, insiste.
IBÉRICOS ERIKRODISAN: Deficiencia visual en la oficina

El caso de Ibéricos Erikrodisan es más reciente, pero no por ello menos positivo. En esta empresa, que se dedica a comprar y vender animales, cuentan con cuatro empleados, uno de ellos con una importante deficiencia visual. “ Se encarga de labores administrativas. Lleva menos de un mes y de verdad que en los siete años de experiencia que llevo dedicada a este sector no me había encontrado con una persona tan capacitada como él: está superpreparado, se esfuerza más que cualquier otra persona, pone muchísima atención, se preocupa mucho y da todo de sí”, señala María Gloria Díaz, gerente de la entidad. “Yo ya había trabajado con discapacitados anteriormente y conocía su gran capacidad de superación, así que cuando me llamaron desde
Plataforma sin Barreras, por si me interesaba cubrir la plaza que ofertaba con un discapacitado, ni me lo planteé. Entonces no conocía las ventajas económicas, pero mi planteamiento
era que por qué no iba a hacer un discapacitado la misma tarea que cualquier otro trabajador. Le entrevisté y me encantó. Y el resultado no puede ser más satisfactorio”.