Google, Amazon, Facebook, Tesla, Apple… Cuando pensamos en las compañías más exitosas del mundo, solemos pensar en las tecnológicas que hoy dominan medio mundo. Sin embargo, existen otras empresas que llevan triunfando más de 100 años y han sabido adaptarse a los mercados de muy diferentes épocas.
Estas compañías, con más de un siglo de vida, han sobrevivido, como mínimo, a la Segunda Guerra Mundial, a varias crisis profundas, dictaduras, a los cambios de tecnológicos que amenazaban su actividad… Y, en el caso de las españolas, a una Guerra Civil que desembocó en un periodo de muchas dificultades.
6 empresas con más de 100 años que siguen triunfando
Danone (1919). Isaac Carasso comenzó a vender sus primeros yogures fermentados en 1919 en Barcelona como solución a los problemas digestivos de muchos niños. En un primer momento, la fábrica se encontraba en el barrio del Raval. Tan solo 10 años duró Danone en España. En 1929, Carasso fundó la Sociedad Parisina del Yogur y decidió trasladar su fábrica a la capital francesa. Aunque debido a varias fusiones tuvo que cambiar de nombre, recuperó el Danone original en 1994, que conserva hoy en día.
Letipharma (1919). El mismo año que Danone -y en la misma ciudad-, el doctor Pedro Domingo Sanjuan ponía en marcha el Laboratorio Experimental de Terapéutica Inmunógena (Leti). El laboratorio fue el primero de Europa continental en introducir la penicilina en 1946 y también en ser autorizado por la OMS para fabricar una vacuna contra la gripe en 1960. Hoy en día, su sede sigue fija en la ciudad condal, y cuenta con laboratorios y fábricas en Madrid, además de filiales en Alemania y Portugal.
General Electric (1878). Fuera de España, General Electric es una de las compañías más antiguas del mundo. Thomas Alva Edison la fundó en 1878 en Estados Unidos, y es una de las 12 empresas que arrancaron cotizando en el índice Dow Jones en 1896. En este momento, General Electric cuenta con más de 300.000 empleados en 17 países del mundo.
Coca-Cola (1892). 100 dólares fue el precio que Asa G. Candler pagó por los derechos de la fórmula del refresco más conocido del mundo en 1892. A lo largo de sus 128 años de historia, la compañía ha tenido que superar dificultades muy serias. Además de las guerras mundiales, Coca-Cola siempre ha tenido que soportar litigios relativos a las copias de su fórmula. En este momento, el grupo cuenta con 450 marcas en 200 países.
UPS (1907). Cuando aún Amazon no era ni una idea, UPS comenzó a repartir sus paquetes en las casas de Estados Unidos. La compañía obtuvo un crecimiento muy rápido, aunque las guerras afectaron de forma grave a su actividad. En los últimos años, la compañía ha sabido adaptarse a las cambios tecnológicos, entrando en el sector del comercio electrónico, donde cuenta con sistemas de seguimiento de paquetes que marcan la diferencia en su sector.
Nikon (1917). Pero no todas las empresas centenarias son americanas o españolas. En el continente asiático, en Japón, Nikon veía la luz en 1917 como la unión de tres empresas manufactureras ópticas. Tan solo cuatro años después, produjo sus primeros binoculares y un microscopio. Pero su verdadera fama llegó a partir de la Segunda Guerra Mundial, cuando sus cámaras de fotos se popularizaron en todo el mundo.