Los emprendedores de éxito, ¿nacen o se hacen? Sin duda, el trabajo duro y la habilidad para tomar buenas decisiones y gestionar un equipo son aspectos fundamentales para triunfar en los negocios, y se suelen aprender con el tiempo. Sin embargo, algunos estudios identifican en los millonarios mayor predisposición a la psicopatía que el resto de personas.
Según los expertos, tanto los emprendedores más exitosos como los millonarios que han obtenido sus fortunas en destacados puestos ejecutivos comparten varios rasgos relacionados con la psicopatía, que les ayudan a obtener mejores resultados en sus negocios.
Los rasgos psicópatas de los emprendedores más destacados
Falta de empatía. Es el rasgo que más identifica a las personas psicópatas, y también puede encontrarse en los emprendedores que más éxito tienen en sus negocios. En 2008, un estudio de la Universidad de Ámsterdam y Berkeley demostró que las personas con mayor poder adquisitivo presentan más dificultades para mostrar compasión en su entorno. En el experimento, un grupo de personas de diferentes estatus económicos debían compartir alguna experiencia complicada en sus vidas -la muerte de un familiar, un divorcio…-. En la mayoría de casos, los más poderosos y ricos de la investigación compartieron el dolor de una forma más fría que los más humildes.
Egocentrismo. El egocentrismo también es un rasgo bastante recurrente en la cumbre de los emprendedores. Para demostrarlo, el premio Nobel de Economía Daniel Kahneman realizó una investigación que demostraba cómo los aciertos y errores de 25 de los asesores financieros más importantes del mundo eran fruto de la suerte. “Los resultados se parecieron a lo que cabría esperar de un juego de lanzar los dados», afirmaba. Sin embargo, el ego de alguno de estos profesionales les impedía admitir que el simple azar tuvo mucho que ver en su éxito. Sin duda, unas conclusiones que bien se podrían extrapolar a muchos despachos de CEO en Silicon Valley.
Causar una buena primera impresión. Otro de los rasgos relacionados con la psicopatía que pueden identificarse en los emprendedores de éxito es la capacidad de crear una buena primera impresión. De forma habitual, los millonarios más exitosos en el mundo de los negocios suelen tener un encanto personal y una capacidad de oratoria superior al resto de los mortales. En este sentido, algunos estudios han podido mostrar cómo las personas con más éxito suelen repetir ciertos patrones para conseguir causar esta buena impresión.
Egoísmo. Aunque existen infinidad de ejemplos de emprendedores multimillonarios que destinan parte de sus fortunas a causas sociales, lo cierto es que suelen ser más egoístas que las personas de un estatus más humilde. Un experimento de la Universidad de Berkeley demostraba cómo los más modestos de la escala económica son hasta un 44% más solidarios que las personas que han conseguido llegar más alto.
Más propensos al aburrimiento. Por último, los emprendedores de más éxito suelen destacar por la innovación constante y ser mentes activas. Aunque pueda parecer un rasgo digno de elogio -en muchos casos, lo es-, la realidad es que este espíritu aventurero tiene también una relación estrecha con la psicopatía. A las personas aquejadas de este trastorno les gusta vivir la vida al límite, con una constante sensación de peligro y riesgo. Sin duda, una de las grandes similitudes con los emprendedores multimillonarios que invita a hacerse una pregunta bastante recurrente. ¿Se puede triunfar en los negocios sin ser un psicópata?