x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

Emprendedores de ficción a los que no debes parecerte

Lo único que cabe pensar de ellos es que menos mal que pertenecen al mundo de la ficción, aunque algunos se inspiran en personas reales. Se recogen aquí alguno de ...

05/03/2018  Ana DelgadoGestión

Mauricio Colmenero, dueño del Bar Reinols en ‘Aida’

Racista, homófobo, machista, explotador, fascista…la verdad es que a no le falta nada, ni como emprendedor ni como persona, a Mauricio Colmenero, el dueño de bar Reinols, de la serie ‘Aida’. El nombre del bar lo elige en homenaje a uno de sus ídolos, el actor Burt Reynolds. Con un aspecto anticuado, recuerda a algún que otro personaje popular de nuestro país, como Julián Muñoz, al que también admira. El personaje de Mauricio Colmenero reúne todos los requisitos para ser odiado aunque, paradójicamente, a veces provoque la hilaridad porque, más allá de sus despropósitos verbales, no deja de sentirse un ‘desgraciado’ al que le rodea todo lo contrario a lo que le hubiese querido lograr en la vida.

Algunas frases:

– “Machupichu ¡a la puta calle! y si quieres tu finiquito, en esa caja hay un montón de cacahuetes!”
– “Sí, claro, y ahora somos todos iguales y a ti te hago un contrato de trabajo, no te jode”.

Emprendedores de ficción a los que no debes parecerte

Don Pablo, jefe de Antonio Alcántara en ‘Cuéntame’

Pablo Ramírez Sañudo, conocido como don Pablo en la serie Cuéntame, es el jefe del protagonista, Antonio Alcántara. Encarna a un empresario adepto al régimen franquista, prepotente, corrupto, oportunista y, además, alférez provisional. Al principio es el dueño de la imprenta en la que trabaja Antonio Alcántara. Siendo un hombre influyente y con contactos, pronto deja ese negocio para dedicarse a otros más sustanciosos, como la construcción y la promoción inmobiliaria. Crea la empresa Construcciones Nueva York, donde nombra gerente a Antonio y a través de la cual lleva a cabo numerosos timos y estafas, dejando sin sus ahorros a muchos compradores. De estas estafas intentará culpar frente a la justicia a Antonio, que es quien inconscientemente daba fe de los actos corruptos de la empresa.

Aunque la primera reacción es romper con su antiguo jefe, con el tiempo se reconcilian surgiendo entre ellos una cierta amistad, entre franca e interesada, que les lleva a participar en la creación de una revista contraria al régimen franquista. Don Pablo, superviviente nato, comienza a cambiar en las postrimerías del franquismo desde su ideología conservadora inicial hacia otra más aperturista, preparándose para los cambios que se avecinan con la inminente caída del régimen. Fallece tras sufrir un ataque en 1981 cediendo en herencia a Antonio una participación de un club llamado 2001 que luego será un club de alterne.

Algunas frases:

– “España y yo somos así”.
– “Aquí Antonio, de usted”
– “Antonio a ver si aprendes, que uno puede cambiar de chaqueta pero no de sastre”
– «¿Antonio, conoces la fábula del escorpión? Es mi naturaleza y pico”.

Emprendedores de ficción a los que no debes parecerte

Montgomery Burns, jefe de Homer Simpson

Es el dueño de la planta nuclear de Springfield, donde trabaja Homer Simpson. No se puede decir que éste represente al trabajador ideal, pero su jefe está considerado como el peor del mundo. Es atendido casi todo el tiempo por Waylon Smithers, su leal y adulador ayudante, asesor, confidente y admirador secreto que no cuestiona ninguna de sus crueles decisiones. Montgomery Burns representa el papel de un codicioso, amargado y excéntrico multimillonario cuyos rasgos más reseñables son la avaricia, la tacañería y el egoísmo. También encarna el estereotipo de jefe poco atento y desinteresado que suele olvidar el nombre de algunos de sus empleados, y poco o nada, le preocupa su seguridad y bienestar. Su orientación política es conservadora y republicana y a menudo se le ve defendiendo los valores de este partido. Le gusta presumir de su gran fortuna y menosprecia las clases pobres.

Algunas frases:

– “Excelente”. Es la coletilla que usa con mayor frecuencia
– “¿Un dólar a cambio de la felicidad eterna? mmm… prefiero el dólar”.
– “Smithers, no volvamos a verter residuos nucleares en el patio de un colegio, tantos niños calvos empiezan a levantar sospechas”.
– “¿De qué sirve el dinero si no se puede inspirar terror en el prójimo?”.

Emprendedores de ficción a los que no debes parecerte

Miranda Priestly, la jefa en ‘El diablo se viste de Prada’

La película está ambientada en el mundo de la moda. Cuentan que la mayoría de diseñadores y otros notables de la moda evitaron aparecer como ellos mismos por temor a disgustar a la editora de Vogue, Anna Wintour, quien es ampliamente considerada como la inspiración para el personaje principal, Miranda Presley. Miranda es la editora de la revista Runway, una mujer que proyecta una imagen de gerente incondescendiente. Hace bien su trabajo y espera que sus asistentes no solo la complazcan con sus múltiples caprichos, sino también que lleguen a adelantarse a los hechos siendo hiper-proactivas para poder calificarlas como eficientes. Es temida por su frialdad y respetada por su personal y muchos en el mundo de la moda ya que su influencia es lo suficientemente grande como para rehacer una sesión de fotos de 300.000 dólares con impunidad.Sin embargo adora a sus consentidas hijas gemelas.

Algunas frases:

– “La verdad es que nadie puede hacer lo que yo hago”

– “Los detalles de tu incompetencia no me interesan”.

– “¿Flores? ¿Para primavera? ¡Qué innovador!”

Emprendedores de ficción a los que no debes parecerte

Antonio Recio, el proveedor de mariscos en ‘La que se avecina’

Mariscos Recio empieza en la serie siendo una pequeña empresa que suministraba marisco a hoteles y restaurantes, pero poco a poco se va transformando en una gran empresa o imperio (como la denomina Antonio Recio, el fundador). En la tercera temporada, la empresa pasó por la crisis, cuando Antonio se quejaba de que no vendía ni una gamba. Antonio Recio es una persona muy impulsiva y que desea empatizar y sentirse querido por los demás, pero al que su carácter y personalidad se lo impide… El único consuelo que le queda es sentirse superior a los que le rodean. También de ideología conservadora, es una persona aparentemente insensible, pero es todo fachada.. dado que, dependiendo del día, puede mostrarse también generoso y sensible.

Algunas frases:

– “Yo no soy racista, soy ordenado. Si Dios nos separó en continentes por algo sería”.
– “¿Portazo a tu presidente? Pues te confisco el felpudo y te subo las cuotas. ¡Cómo desgasta el poder!”
– «¿Paco? Que te mando el pedido con un inmigrante. No te asustes”.

Emprendedores de ficción a los que no debes parecerte

Jordan Beltford, ‘El lobo de Wall Street’

Dicen que para protagonizar el papel Leonardo di Caprio se inspiró en el asesor financiero Dana Giacchetto, quien más tarde sería encontrado muerto a los 53 años en la cama de su apartamento en Manhattan. Wall Street es el centro financiero de Estados Unidos, donde se emplaza la Bolsa de Nueva York, el mayor mercado de valores del mundo en volumen monetario. En este contexto se desarrolla la película, en 1987. Jordan Beltford decide comenzar una nueva vida persiguiendo su sueño: obtener un empleo como corredor de bolsa en Wall Street y, a partir de ahí, comerse el mundo al precio que sea. Para ello crea más adelante su propia empresa de broker donde se rodea también de delincuentes. La película sigue la alucinante transformación de Jordan Belfort, desde que era un hombre honrado recién llegado a Wall Street hasta convertirse en un auténtico forajido de las acciones. Después de amasar una enorme fortuna en un tiempo récord, Jordan se la gasta de la forma más absurda en mujeres, tranquilizantes, cocaína, coches, su esposa y un deseo ilimitado de poseerlo todo.

Algunas frases:

– “Me llamo Jordan Belfort y crear riqueza no tiene secretos para mí; no importa quien sea; no importa de donde venga; usted también puede volverse económicamente independiente en cuestión de meses… solo necesita una estrategia”.
– “Nadie le impide tener libertad económica y nadie le impide ganar miles de millones. No se queden en casa o la vida de sus sueños pasará navegando de largo”.
– “El juego consiste en pasar el dinero del bolsillo de tu cliente, a tu bolsillo y ya”.

SEGURO QUE TE INTERESA

5 películas que te inspirarán como emprendedor