x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

El caso de Sam Bankman-Fried: de emprendedor menor de 30 más rico a perder toda su fortuna en la quiebra de FTX

Tras la quiebra de su empresa de criptomonedas, Sam Bankman-Fried ha pasado de ser el emprendedor de 30 años más rico del mundo a perder toda su fortuna en unas ...

15/11/2022  Diego S. AdelantadoGestión

Hace apenas un año, el emprendedor Sam Bankman-Fried era considerado por mucho “el nuevo Mark Zuckerberg”. En ello tenían mucho que ver su enorme fortuna, de 22.500 millones de dólares, y sus 29 años. A esa edad, solo el fundador de Facebook había conseguido amasar un patrimonio superior. Ahora, todos esos millones parecen haber caído en un agujero negro.

La causa es la quiebra de FTX, la empresa que el joven emprendedor fundó hace apenas tres años como un exchange de criptomonedas. A través de su plataforma, que se convirtió en la segunda más importante del mundo, sus usuarios podían intercambiar dinero fiduciario por criptodivisas como bitcoin o Ethereum, que el año pasado alcanzaron su máximo valor histórico.

La principal causa de la caída de Bankman-Fried es, según los expertos, su enorme dependencia de su participación en FTX, así como del token FTT. Ambos activos colapsaron la semana pasada después de las solicitudes masivas para retirar los fondos por parte de los inversores, que comenzaron a mostrar su miedo a perder su dinero, algo cada vez más común en el sector de las criptomonedas.

Así, a pesar de los numerosos intentos del emprendedor para salvar la empresa -el primer exchange de criptomonedas del mundo, Binance, rechazó comprarla tras evaluar sus cuentas-, FTX ha terminado desapareciendo de un sector sobre el que cada vez hay más desconfianza. Por el camino, Bankman-Fried ha perdido casi toda su fortuna, que en su mejor momento llegó a ascender a 26.500 millones de dólares.

El caso de Sam Bankman-Fried: de emprendedor menor de 30 más rico a perder toda su fortuna en la quiebra de FTX

Un emprendedor cripto que desconfiaba del sector en el que trabajaba

Durante su corta trayectoria, Sam Bankman-Fried siempre ha destacado por ser un emprendedor atípico. A pesar del enorme patrimonio que llegó a amasar sin haber cumplido los 30 años, siempre rehuyó del estilo de vida de los grandes emprendedores. En este sentido, vivía con sus amigos en un ático -eso sí, en Bahamas- y no hacía ostentación de coches lujosos ni grandes fiestas.

Además, a pesar de haber hecho una auténtica fortuna con las criptomonedas, Bankman-Fried nunca estuvo del todo convencido del futuro de las divisas digitales. De hecho, llegó a afirmar que invertiría en otro sector si supiera que da más dinero. “Hay un mundo amplio afuera, pero no deberíamos pensar que las criptomonedas serán el terreno más fértil para trabajar para siempre”, expresó en alguna ocasión.

La historia del auge (y la caída) de Bankman-Fried puede ser un buen ejemplo para explicar el enorme riesgo que gira en torno al sector de las criptomonedas. Y, como emprendedor, también puede dejarte una valiosa lección: si consigues triunfar en un sector, protegerte diversificando tu cartera de negocios puede ahorrarte más de un disgusto si el negocio termina por quebrar.

Como inversor, es necesario tener en cuenta algunas recomendaciones para no caer en estafas y no arruinarte invirtiendo en criptomonedas. En este sentido, la elección del exchange, comprar a lo loco, o guiarse por las emociones son algunos de los errores a evitar si no se quieres tener sustos.