x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

5 claves para mejorar tus habilidades sociales si eres emprendedor

Contar con habilidades sociales es una de las claves para tener éxito como emprendedor. Sin embargo, no se trata de una característica innata, sino que requiere trabajo.

14/04/2023  Redacción EmprendedoresGestión
Contar con buenas habilidades sociales es una de las características más importantes para triunfar como emprendedor. Las relaciones que se mantienen con los potenciales clientes, los consumidores, proveedores e, incluso, los trabajadores, son un aspecto fundamental para que un negocio pueda crecer y funcionar correctamente.

Aunque, como casi todo, no se trata de una característica innata. Mejorar tus habilidades sociales como emprendedor es requiere de un trabajo diario, casi al mismo nivel que el resto de cualidades que ayudan a tu negocio a crecer. En este sentido, la experiencia y la humildad para reconocer tus errores son el primer paso.

A continuación, recopilamos algunas de las claves que te ayudarán a mejorar tus habilidades sociales como emprendedor, por si pudieran serte de ayuda para que tu negocio siga creciendo.

5 claves para mejorar tus habilidades sociales como emprendedor

Aprender a escuchar

Tener capacidad para escuchar es una habilidad social imprescindible para triunfar como emprendedor. De ello depende, en gran medida, dar con las respuestas adecuadas a los problemas de tus clientes, así como poder llegar a acuerdos con tus proveedores que sean satisfactorios para tu negocio.

Además, tal y como explica el psicólogo Albert Bandura, aprender a agradecer y realizar cumplidos es otra habilidad muy a tener en cuenta, sobre todo en las relaciones que, como emprendedor, entablarás con tus trabajadores. Así, mostrar gratitud es una cuestión que contribuye a mejorar la motivación y el buen ambiente de tu plantilla.

Mejorar la empatía

Tal y como explica el psicólogo, la empatía es otra de las habilidades sociales que más importancia tienen en tu desempeño como emprendedor. Ponerse en el lugar del otro es clave para poder persuadir a un potencial cliente, así como para dar respuesta a sus necesidades reales en tu negocio.

Controlar la irritabilidad

En ocasiones, los elevados niveles de estrés que muchos emprendedores sufren provocan un aumento de su irritabilidad. En estos casos, es imprescindible que aprendas a autocontrolar este tipo de sentimientos, y cambiarlos por una actitud sosegada y positiva. De esta manera, podrás resolver mejor los problemas que vayan surgiendo en el camino, así como trasladar esta sensación en tu equipo para mejorar su productividad y su capacidad de reacción ante los imprevistos.

Saber decir que no

Aunque parezca una obviedad, como emprendedor deberás tener la capacidad de tomar decisiones y aceptar las propuestas de tus trabajadores y clientes, pero también lo contrario. Saber decir que no es importante para triunfar en los negocios, así como poner otros límites y barreras para evitar futuros problemas. Además, aceptar las críticas o los comentarios negativos sobre tu negocio también será un aspecto que deberás aprender para no caer en el derrotismo.

Centrarse en el objetivo final

La última clave de esta lista puede no ser considerado por algunos como una habilidad social. Sin embargo, Bandura considera que todas las personas que cuentan con buenas capacidades sociales destacan por ser planificados. “Partiendo de ello, las habilidades sociales también impactan sobre el hecho de saber establecer un objetivo e implementar comportamientos que permitan su consecución”, explica.

]]>
Redacción Emprendedores