x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

Este emprendedor de 72 años factura 170 millones vendiendo almendras

Desde un pueblo de Córdoba, este emprendedor de 72 años vendió el año pasado 30.000 toneladas de almendras.

12/05/2021  Diego S. AdelantadoGestión

De manera habitual, las historias sobre empresas de éxito se centran en la juventud o la innovación como factores diferenciales. El caso de Francisco Morales demuestra justo lo contrario. Este emprendedor de 72 años ha conseguido levantar todo un imperio desde un pueblo de Córdoba vendiendo un producto tan tradicional como las almendras.

Solo en 2020, la empresa de Morales facturó 170 millones de euros, un 20% menos que el año anterior debido a la crisis económica derivada de la pandemia. Aunque la almendra es el principal producto de Almendras Francisco Morales, el emprendedor también ha sabido diversificar su negocio con los años: además del fruto seco, vende aceite, vino o nueces.

Morales lleva toda una vida dedicado a su empresa, que heredó de su familia. En tantos años de experiencia, ha podido comprobar los grandes cambios que han afectado al ecosistema emprendedor durante los últimos años. “Hoy solo dos personas en un día hacen el mismo trabajo que realizaban más de 100 durante dos meses a mediados del siglo pasado”, explica a El País.

El éxito de Almendras Francisco Morales no se entendería sin la internacionalización. Exportan alrededor del 40% de su producción, principalmente a países como Francia, Italia, China o Estados Unidos. “Hay picoteos de ventas en muchos países”, apunta el emprendedor, que ya en 1999 fue nombrado empresario del año en Córdoba.

A pesar de que Morales ya tiene 72 años, no piensa en colgar las botas. “¿Para qué jubilarme? Esta es nuestra vida y no sabemos hacer otra cosa”, explica el emprendedor, que reconoce que ya ha perdido su pasión por viajar en busca de nuevos mercados. Ahora, delega esa tarea en sus tres hijas, que ya trabajan en la compañía y que serán las encargadas de dirigir la empresa familiar en el futuro.

¿El regreso de la figura del emprendedor rural?

La historia de Francisco Morales es un ejemplo de que la se puede ser un emprendedor millonario desde el entorno rural. Sin embargo, la delicada situación económica de los últimos años ha condenado al éxodo a miles de habitantes de estas zonas, y ha limitado las posibilidades de triunfar con un negocio en estos entornos.

Sin embargo, la tecnología y los cambios en los modelos de consumo están generando interesantes oportunidades de negocio en el campo. Así, la monitorización de colmenas de abejas, la recolección y transformación de residuos o las incubadoras agrarias, son algunos ejemplos de negocios con mucho futuro en la (hasta ahora) España vaciada.

Todo ello, sin perder el foco en otras oportunidades, surgidas de los cambios de consumo en el sector de la alimentación. En este sentido, las granjas de insectos -para consumo humano y animal- pueden ser una interesante oportunidad de negocio con una inversión moderada y altos rendimientos. Y, en el sector de la agricultura, los cultivos alternativos también pueden ofrecer un nicho interesante para triunfar como emprendedor.