x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

¿Sabes que emprender va a impactar en tu vida familiar, verdad?

Estás preparado para este sacrificio, que puede afectar mucho a tu vida familiar?  

21/07/2017  Redacción EmprendedoresGestión

Este es un tema crucial en la vida del emprendedor. Cuando eras empleado, posiblemente tu relació con el trabajo se reducía a las ocho horas. Ahora que vas a ser emprendedor, es probable que esto ya no sea así. Montar un negocio impactará en tu entorno más íntimo. Ya no vas a trabajar ocho horas diarias, sino 10, 12 o más. Muchos fines de semana y festivos tendrás que dedicarlos a tu proyecto y el trabajo va a estar siempre presente en tu mente. ¿Estás preparado para este sacrificio, que puede afectar mucho a tu vida familiar? Dicho esto, los expertos consultados aconsejan prestar atención a la gestión del tiempo, ya sabes: no por echar más horas vas a ser más eficiente.

El Estatuto del Autónomo ha equiparado los derechos de este colectivo con los demás profesionales en lo que se refiere a equilibrar la vida privada y profesional. Pero las largas jornadas que tienen que dedicar éstos a atender su negocio sigue siendo un problema difícil de resolver a través de una norma.

¿Qué puedes hacer?

1. Gestiona bien tu tiempo. Para hacer más en menos tiempo, la consultora Rosa Cañamero recomienda:

– Establece un orden de prioridades en la realización de tus tareas, de forma que identifiques las que inevitablemente tengas que hacer tú, las que puedas eliminar y las que puedas delegar.

– Delega lo que puedas. Piensa que no eres tan indispensable como crees y empieza a delegar. Comienza con la rutina, trabajos que requieren mucho tiempo y que sabes que alguien más puede llevar a cabo.

– Haz una sola cosa cada vez. En palabras de David Allen, autor del libro Getting Things Done, hacer más de una cosa al mismo tiempo casi siempre significa hacer mal, al menos, una de ellas.

– Organiza tu trabajo a largo plazo. Aparentemente, la manera de ahorrar tiempo es lograr que el trabajo esté hecho con la mayor rapidez posible, pero esto es sólo cierto a corto plazo. Hacer un buen trabajo ahorra tiempo a largo plazo y te procura la lucidez que necesitas para emprender el siguiente proyecto.

2. Planifica tus actividades. Esta actitud es la piedra sobre la que se basa la gestión del tiempo. Pero no consiste sólo en crear un buen programa, debes ser capaz de llevarlo a cabo.

3. Realiza una programación del trabajo personal, realista y flexible. Para sacar el mayor partido a tu tiempo, trata de realizar los trabajos más difíciles, los que requieren la máxima concentración y eficiencia, en aquellos momentos del día en los que tus niveles de energía y atención son mayores.

Redacción Emprendedores