Últimas noticias: Claves tu email marketingAnticipar el bienestar3 hoteles para vacaciones lentasBlue Factory llega a Madrid4 fraquicias de vinosSngular integra Crosspoint 365Errores a evitar al vender tu pymeYa a la venta nº de EmprendedoresTintoremus, la moda + sostenibleMcDonald's: 6.500 empleos
x
X
Newsletter Emprendedores

Lo mejor de emprendedores semanalmente en tu correo

Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas
Publicidad

El gran socavón laboral

Fuga de cerebros, seniors a precio de juniors, becarios eternos y otras amenazas que dificultarán la salida de la crisis

20/10/2011  Redacción EmprendedoresGestión
Compartir

Que el empleo está mal, nadie lo duda. Con una tasa de paro que supera el 18,2% y alcanza los 4.226.744 de desempleados (último dato publicado por el Ministerio de Trabajo e Inmigración correspondientes al mes de septiembre), es decir más de ocho puntos por encima de la media europea, el panorama laboral es, como mínimo, incierto y, como poco, preocupante.

¿Pan para hoy y hambre para mañana?
Pero hay algo todavía más descorazonador y es que la crisis y la inestabilidad están provocando desajustes que pueden perjudicar, y mucho, la hipotética recuperación futura del empleo y, por extensión, del país.

Fuga de cerebros, sobrecarga de trabajo, precariedad salarial, becarios eternos, abuso de la temporalidad son sólo algunas de las rémoras que se están extendiendo en los últimos tiempos.

La consecuencia directa es que estamos creando una generación de trabajadores desmotivados, infravalorados y poco comprometidos. De ahí al estancamiento de la productividad y la competitividad hay un paso.

Redacción EmprendedoresHablamos de emprendimiento desde 1997. Esta experiencia nos permite conocer la evolución del ecosistema y las tendencias que se mueven por el mercado
Compartir