x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

El día que Elon Musk casi vende Tesla a Apple

El fundador y CEO de Tesla ha reconocido en sus redes sociales que estuvo a punto de ofrecer a Apple su compañía por una décima parte de su valor actual.

02/01/2021  Diego S. AdelantadoGestión

Aunque este 2020 ha sido un buen año para Elon Musk, lo cierto es que sus proyectos han pasado por momentos muy complicados en el pasado. Prueba de ello son las serias dificultades que Tesla atravesó mientras diseñaba y fabricaba su Model 3. Un quebradero de cabeza que llevó a Musk a ofrecer la compañía a Apple por 50.000 millones de dólares, una décima parte de su valor actual.

Sin embargo, el gigante de la manzana, con Tim Cook a la cabeza, rechazó directamente la reunión en la que Elon Musk quería comenzar a negociar. La historia, publicada por el propio CEO de Tesla y SpaceX en su cuenta de Twitter, ha visto la luz tras el anuncio del nuevo negocio de Apple: fabricarán un coche eléctrico, el Apple Car, a partir de 2024.

Elon Musk se ha mostrado bastante escéptico sobre la noticia. El CEO de Tesla ha afirmado que el hecho de que el coche eléctrico de Apple incluya baterías de monocélula es, cuanto menos, “extraño, si es cierto”. Según el propio Musk, la novedosa tecnología que ha anunciado la compañía de la manzana ya es utilizada por Tesla en alguna de sus fábricas, sugiriendo que el Apple Car será muy parecido a su Model 3.

Las disputas de Elon Musk con otras tecnológicas

Esta no es la primera vez que Elon Musk critica a Apple. En 2015, tras conocer que el gigante tecnológico estaba contratando ingenieros despedidos por Tesla, el emprendedor llegó a comentar en público que «si no lo consigues en Tesla, siempre puedes ir a trabajar a Apple». Además, calificó a la compañía dirigida por Tim Cook como “el patio de recreo de Tesla”, sembrando una tensión que pudo tener mucho que ver con el rechazo de Cook a la oferta de venta de la compañía especializada en movilidad eléctrica.

Otro de los últimos enfrentamientos de Elon Musk con los grandes emprendedores de la industria tuvo lugar hace apenas unos meses, contra Bill Gates. El fundador de Microsoft planteaba en su blog sus dudas acerca del uso de la electricidad como fuente de energía para camiones de largo recorrido, una de las líneas de trabajo que Tesla desarrolla en la actualidad. El CEO de la compañía no tardó en responder, afirmando que Gates “no tiene ni idea”.

La historia de la posible venta de Tesla a Apple tampoco es un caso aislado. Tal y como se cuenta en la biografía del propio Elon Musk, Google estuvo muy cerca de comprar la compañía. Larry Page tenía un acuerdo prácticamente cerrado, pero, al final, la operación no terminó de ejecutarse.

Cabe destacar que, tanto Apple como Google cuentan con importantes proyectos dedicados a la fabricación de vehículos eléctricos, lo que invita a preguntarse si, de haber comprado Tesla en su momento, ya contarían con algún modelo en el mercado. En el caso de Google, su proyecto es incluso más ambicioso, pues siguen trabajando en Waymo, un modelo de vehículo autónomo que ha conseguido levantar miles de millones en sus rondas de financiación.