Una decisión sin precedentes. Por si fueran pocas las polémicas en las que Elon Musk se ha visto inmerso en los últimos meses, el fundador de Tesla volvió a estar en el foco mediático hace unos días, cuando lanzó una encuesta en Twitter que preguntaba a sus seguidores si consideraban que debería dejar su cargo como CEO de la red social.
Como no podía ser de otra manera, la publicación se volvió viral rápidamente. Más aún, cuando Elon Musk dijo que el resultado de la encuesta sería vinculante. 17,5 millones de votos y 24 horas después, el 57,5% de los usuarios de Twitter que participaron en la consulta decidió que el emprendedor debe abandonar el sillón que ocupó hace apenas unos meses, tras comprar la red social por 44.000 millones de euros.
Fiel a su palabra, Elon Musk ha anunciado su dimisión como CEO de Twitter. Eso sí, lo ha hecho fiel a su estilo. “Dejaré el cargo en cuanto encuentre a alguien lo suficientemente estúpido como para coger el puesto”, ha afirmado. Además, el magnate ha explicado que, tras dejar el sillón, seguirá al frente de los equipos de software y servidores de la red social.
Las constantes polémicas en las que se ha visto envuelto Elon Musk desde su llegada a Twitter no solo están afectando al negocio de la compañía, que ya ha experimentado un éxodo de usuarios a otras redes como Mastodon. También a sus otras empresas, como Tesla, que ha vivido una notable caída en su cotización bursátil tras la esperpéntica decisión de uno de los emprendedores más importantes del mundo.
Las polémicas que dejando por los suelos la popularidad de Elon Musk
Elon Musk está siendo el gran protagonista del ecosistema emprendedor mundial en las últimas semanas de 2022. Su llegada a Twitter después de comprar la red social está generando una gran controversia entre sus usuarios, muchos de los cuales han roto con la imagen que el emprendedor ha proyectado al mundo en los últimos años.
Prueba de ello es la incómoda situación a la que Elon Musk se tuvo que enfrentar hace apenas unos días, cuando asistió al programa de televisión de Dave Chapelle, uno de los más conocidos en Estados Unidos. Durante varios minutos, un numeroso grupo de espectadores que acudieron al evento, en un estadio de San Francisco, no dudaron en abuchear de manera sonora al fundador de Tesla, que no supo cómo reaccionar.
Pero, ¿cuáles son los motivos de esta notable pérdida de popularidad? Por ejemplo, el despido de 3.700 empleados de la compañía en todo el mundo. Se trata de un ajuste de plantilla que Elon Musk consideró necesario para sanear las cuentas de la red social, pero que ha terminado siendo una absoluta chapuza tras darse cuenta de que, en algunos casos, se trataba de trabajadores clave para la compañía. Además, Elon Musk entró hace unas semanas en una discusión con otro gran emprendedor de Silicon Valley, el CEO de Apple, Tim Cook.