x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

El Corte Inglés, en horas bajas: cerrará algunos de sus centros más míticos

El Corte Inglés se ha visto obligada a cerrar algunos de sus centros comerciales más míticos para concentrar la actividad en sus tiendas más grandes.

11/06/2022  Diego S. AdelantadoGestión

El Corte Inglés no pasa por su mejor momento. El gran grupo de distribución español, dirigido por Marta Álvarez ha anunciado una reestructuración es sus tiendas físicas, que pasa por el cierre de algunos de sus centros comerciales para concentrar la actividad en sus establecimientos más grandes.

Algunos de los cierres de El Corte Inglés se producirán en centro tan míticos como el que la compañía española mantenía abierto en el número 52 de la madrileña calle de Serrano. En este caso, toda la actividad del grupo en la zona pasará a realizarse en el edificio que mantienen en el número 47 de la misma calle.

Además, El Corte Inglés ha puesto en venta algunos de los centros comerciales que mantiene en propiedad, como los de Sevilla y Córdoba. El grupo de distribución espera conseguir con esta operación unos ingresos de unos 50 millones de euros, tal y como explica La Razón, que servirían para sanear sus cuentas en un momento complicado para la compañía.

El auge del comercio electrónico en plataformas como Amazon o Aliexpress ha supuesto un grave problema para la viabilidad del negocio de El Corte Inglés, aunque el gigante comercial español sigue intentando sobrevivir acometiendo una transformación donde el desarrollo digital seguirá ganando terreno al comercio físico.

La fórmula de El Corte Inglés para hacer frente a Amazon en el entorno digital

Así, el grupo dio un impulso a su marketplace durante 2020 y 2021 con el lanzamiento de ‘El Corte Inglés Plus’, una suscripción que basa su sistema en el pago de un importe anual por parte de sus clientes, de forma similar al servicio ‘Prime’ de Amazon. Por 19,95 euros anuales, los clientes online de la compañía pueden comprar hasta 500.000 referencias con entrega en menos de 24 horas.

El lanzamiento de este servicio buscaba aumentar la facturación del grupo en 1.800 millones de euros, un objetivo que queda pendiente de comprobar tras la publicación de los resultados correspondientes al ejercicio 2021. No obstante, cabe destacar que el primer semestre del año pasado dejó en las cuentas de El Corte Inglés un aumento de las ventas de 25,1% con respecto al mismo periodo del año anterior.

Además, a principios de este año, la compañía dirigida por Marta Álvarez anunció la creación de El Corte Inglés Logística Avanzada, una división del grupo enfocada a competir con Amazon abriendo todos sus activos logísticos a otras empresas dedicadas al comercio. De esta forma, la compañía se estrenó en el modelo B2B, un negocio que mueve cientos de millones de euros cada año.

Y, mientras las criptomonedas siguen marcan parte de la agenda mundial, El Corte Inglés ha querido sumarse al carro en los últimos meses. Así, el grupo de distribución solicitó el pasado mes de mayo la inscripción de la marca Bitcor ante la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea. Este nombre estaría dedicado a la creación de una criptomoneda con la que sus clientes tendrían la posibilidad de realizar sus compras en el futuro, aunque de momento el proyecto parece paralizado.

El Corte Inglés, en horas bajas: cerrará algunos de sus centros más míticos

Dimas Gimeno, expresidente de El Corte Inglés, inaugura su nuevo proyecto

La noticia del cierre y venta de algunos de los centros comerciales más emblemáticos de El Corte Inglés coincide con la inauguración de la nueva aventura emprendedora de su expresidente, Dimas Gimeno. Se trata de WOW, la marca con la que espera hacerse un hueco entre los grandes del retail y competir de tú a tú con Amazon o su anterior empresa en un entorno cada vez más digital.

Así, Gimeno ha inaugurado en el número 18 de la Gran Vía de Madrid -a escasos metros de las tiendas de El Corte Inglés en el centro de la capital- una flagship store de 5.500 metros cuadrados, que es una apuesta clara por el customer experience, tanto en el entorno físico como en el virtual.

En la aventura, el expresidente de El Corte Inglés no está solo. A su lado se han situado emprendedores tan destacados como Rafael Medina, duque de Feria y fundador de la marca de moda Scalpers; o Santiago Asuar, exdirectivo de El Corte Inglés o Sfera, por lo que se trata de una directiva con una gran experiencia en el sector.