Últimas noticias: Futuro del sector nutracéuticoEntrepreneurship Summit en DonostiEmprender con discapacidad Millenials y freelancingCatalyxx recibirá 37M€El mejor consejo para emprendermentorday celebra edición 100Descubre un informe únicoBIND plantea 12 nuevos retosLos clientes de los despachos
x
X
Newsletter Emprendedores

Lo mejor de emprendedores semanalmente en tu correo

Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas
Publicidad

Cerveza hecha a partir del excedente de pan, la nueva apuesta de El Corte Inglés

El Corte Inglés ha firmado un acuerdo con Cervezas Mica para producir una cerveza artesanal hecha con los excedentes de las panaderías de sus centros en Valladolid.

11/07/2023  David RamosGestión
Compartir

El Corte Inglés ha encontrado una estupenda manera de aprovechar el excedente de sus secciones de panadería en Valladolid: elaborar una cerveza artesanal. Todo un ejemplo de reaprovechamiento y economía circular.

Para ello, la cadena de grandes almacenes ha firmado un acuerdo con Cervezas Mica, una pequeña cervecera artesana de Burgos. Fruto de esta colaboración nacerá Mica de pan, la cerveza que se elaborará con el excedente del día de las panaderías de El Corte Inglés en Valladolid y que se venderá en centros de toda España.

“El proyecto genera beneficios sostenibles, tanto por el ahorro que supone en superficie cultivable de grano, como por el aprovechamiento del pan no vendido y que se utiliza para elaborar un nuevo producto evitando el desperdicio alimentario”, explica la compañía.

Aunque los procesos de fermentación y maceración son los mismos que al elaborar una cerveza convencional, su producción es distinta y conlleva más tiempo. El pan empleado aporta almidón y azúcar a la cerveza, igual que hace la malta empleada en las cervezas convencionales. Estos elementos son indispensables para que se produzca una correcta fermentación, convirtiéndose en alcohol y CO2 natural, que se integran con el mosto para crear el gas de la cerveza de forma natural.

El Corte Inglés especifica que en el primer lote se ha utilizado un 72% de malta de cebada y un 28% de pan, pero el objetivo para las siguientes elaboraciones es llegar a un porcentaje de pan del 40% o incluso del 45%.

El resultado de este proceso es Mica de Pan una cerveza que la compañía define como “de sabor menos maltosa, con ciertos toques a pan”. Y asegura que “se trata de una cerveza ligera, menos untuosa y muy apropiada para el aperitivo”, similar a una cerveza tipo Pilsen.

Para cerrar el círculo de la sostenibilidad, la cerveza se envasa en vidrio reciclado y la etiqueta que lleva adherida está fabricada con una base de cebada y residuos posconsumo, que es además proceden de bosques gestionados de forma sostenible, con sello FSC. Además, el packaging de la producción de Cervezas Mica está desarrollado por personas que cuentan con alguna discapacidad.

La compañía quiere ver cómo funciona el nuevo lanzamiento para decidir si hace de él un artículo de continuidad. “Como muy poco estará en el lineal entre seis meses y un año, para ver la rotación”, afirma el responsable de compras de alimentación y bebidas de la empresa, David Abad, en declaraciones recogidas por ABC.

La cerveza puede encontrarse en los supermercados de El Corte Inglés, Hipercor y en los centros Supercor de Valladolid, Boadilla del Monte, San Lorenzo de El Escorial y en el centro comercial Palacio de Hielo, todos ellos en Madrid.

Cabe señalar que no es la primera iniciativa de este tipo que pone en marcha el grupo. El Corte Inglés de Portugal realizó otro proyecto piloto para dicho mercado con un fabricante local, aprovechando también el pan no vendido en sus panaderías como ingrediente para elaborar una cerveza.

Aunque utilizar excedente de pan para elaborar esta bebida no es nada corriente, recientemente hemos visto propuestas aún más extrañas. Hace poco hablamos de CachoBeer, una marca de cerveza artesanal con alcachofa de Tudela (Navarra). La compañía ofrece actualmente dos variedades: lager e IPA.

Y también nos hemos hecho eco de la propuesta de Epic Cleantec, una empresa especializada en el desarrollo de sistemas de tratamiento y reutilización de aguas residuales. Su intención es producir Epic OneWater Brew, una cerveza estilo Kölsch hecha con agua purificada de ducha, lavabo y fregadero. Su objetivo es demostrar las posibles aplicaciones de las denominadas ‘aguas grises’ e impulsar el desarrollo de la regulación necesaria para permitir su uso alimentario.

David RamosDesde 2006, soy periodista freelance especializado en información económica, técnica y sectorial.
Compartir