x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

El CEO de McDonald’s sufre las consecuencias de no haberse leído la política de empresa

Steve Easterbrook es despedido como presidente ejecutivo por mantener una relación con una empleada

08/11/2019  Redacción EmprendedoresGestión

Steve Easterbrook es despedido como presidente ejecutivo por mantener una relación con una empleada

El día que comienzas en una nueva empresa, los encargados de Recursos Humanos te facilitan una hoja (o testamento) con el código de conducta. En algunas empresas se realizan hasta cursos para conocer la política de firma, que pueden extenderse varios días. La mayoría de los empleados no se toman muy enserio estas directrices aunque, en su defecto, suelen ser unas normas bastante lógicas.

Aún así por muy justas o injustas que sean esas normas hay personas que deciden voluntariamente saltarse esas directrices. Y ese no fue otro que Steve Easterbrook, el presidente ejecutivo de McDonald’s. La cadena de hamburguesas despidió al CEO porque tenía una relación sentimental con una empleada.

La junta de accionistas se reunió el viernes pasado para decidir sobre el despido de Easterbrook. Después de investigar la relación y confirmado que violó la política de la compañía, el CEO de 52 años fue depuesto de su cargo. McDonald’s no permite que el CEO tenga una relación con nadie en la empresa. En su lugar se nombró a Chris Kempczinski, quien dirigía las operaciones en los Estados Unidos.

«Esto fue un error», dijo Easterbrook sobre sus acciones en un correo electrónico enviado a los empleados. «Teniendo en cuenta los valores de la empresa, estoy de acuerdo con que el consejo de administración ha tomado una decisión correcta», según informa Bloomberg.

Este infortunio no solo ha cambiado la junta directiva de McDonald’s, sino que la compañía también se ha visto afectada en la bolsa de Nueva York a causa de la noticia. Las acciones de McDonald’s cayeron hasta un 2.9% el lunes, llegando a su punto más bajo desde abril. La acción casi se había duplicado desde que Easterbrook se hizo cargo en marzo de 2015, más del doble de la ganancia en el índice S&P 500, lo que le dio a la compañía una capitalización de mercado de 147.000 millones de dólares.

Estos datos indican la excepcional dirección de Easterbrook a los mandos de la franquicia. Expertos como Michael Halen en el sector de la restauración lo ha catalogado como el mejor CEO, no solo de MCDonalds, sino de toda la industria de restaurantes.

El despido del presidente viene acompañado de su correspondiente indemnización. McDonald’s deberá pagar a Easterbrook una suma de 675.000 dólares en función de su salario anual de 1.35 millones de dólares, y 18 meses de beneficios de salud, según los documentos presentados por la compañía.

Redacción Emprendedores