x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

Consejos para vender con Facebook Dynamic Ads

Con más de 1,6 mil millones de perfiles activos, Facebook representa una mina para obtener datos y gustos personales de tus clientes a la hora de vender.

16/02/2017  Redacción EmprendedoresGestión

Facebook Dynamic Ads es la herramienta que lanzó la red social en 2015 tras decidir adentrarse en el negocio del e-commerce. La herramienta permite lanzar anuncios dinámicos que sean relevantes y oportunos a cada cliente para recibirlos a través de cualquier dispositivo digital: móviles, tabletas y ordenadores, y traducido a 70 idiomas. Asimismo, Facebook Dynamic Ads permite mostrar los anuncios en la red social usando un formato SlideShow, que llaman carrusel.

El uso de Facebook Dynamics Ads permite incrementar ventas así como expandir la base de clientes y mejorar su fidelidad. Facebook compila información detallada de cada individuo, conociendo sus gustos, hábitos de consumo, intereses, formación… Esta información bien entramada permite conocer al cliente y a partir de la misma, Facebook Dynamic Ads propondrá anuncios que respondan a su perfil.

La página de Facebook para empresas te indica, paso a paso, cómo tienes que hacerlo para sacar el máximo provecho. No obstante, Lengow, como integrador especializado en la publicación de catálogos online a través de 1800 canales de difusión, facilita 5 consejos para optimizar la presencia en Facebook Dynamic Ads:

Crea anuncios de calidad

“Este punto es primordial. Hay que despertar el interés de los usuarios de la red y para ello necesitamos una imagen y un texto que interpele al potencial consumidor. Proponemos comenzar el texto con una pregunta que establezca un vínculo y publicar la oferta claramente en el título del anuncio. Además recomiendan usar entre 3 y 5 imágenes de 600×600 píxeles o una sola de 1200×628, siempre sugerente y de calidad”, explica Santiago Jiménez, Communications Manager Southern Europe en Lengow.

Lanzar ofertas según el público objetivo

Hay tres tipos de audiencia: Custom Audience (personalizada), Lookalike Audience (potencial por similitud) y Saved Audience. Gestione sus criterios de selección de forma manual para captar público específico si no Facebook lo hará de forma automática y en función a la configuración que se haya elegido para sus productos. Los anuncios se pueden mostrar 1 a 1 o en bloques de anuncios de varios productos, cada uno con su propia imagen y descripción. En cualquier caso, la herramienta pone también a disposición del usuario plantillas para la configuración de los anuncios.

Definir la audiencia correctamente

Hay que adaptar la estructura de cada campaña según los objetivos marcados y usa un anuncio conjunto con todos los productos para asegurarse de que todos están representados. “No obstante, pueden crearse diferentes conjuntos de productos con su propia oferta o usar ofertas automáticas”, asegura Jiménez.

Publica tus Facebook Dynamic Ads

Lo aconsejable es separar las ofertas según el posicionamiento de los anuncios y no en función del dispositivo, así que lo recomendable es aprovechar al máximo las posibilidades y publicar en todos los dispositivos e incluso Instagram al mismo tiempo. “Poco a poco los resultados de las diferentes campañas activadas permitirán progresivamente ir conociendo a tu público objetivo y este hecho hará que se rentabilicen cada vez más tus campañas”

Seguimiento de los resultados

La forma más adecuada de ver qué anuncios funcionan y cuáles no es haciendo un seguimiento de la audiencia. Este puede hacerse realizando test, probando y redescubriendo el público de la marca a través de Facebook. Power Editor, otra herramienta publicitaria de Facebook, permitirá aprender lo esencial en cuanto a medidas y formatos de anuncios, conocer de qué forma poder alcanzar los objetivos comerciales y recopilar la información de los informes con herramientas de seguimiento como Google Analytics. Recordar que Power Editor es compatible con los navegadores de Chrome 36 y versiones posteriores, Firefox, Internet Explorer 11 y versiones posteriores y Edge.

Redacción Emprendedores