El éxito de un negocio depende mucho de su ubicación. La calle, la orientación y las vistas son fundamentales. Pero también lo es la actividad económica que haya en las proximidades. Te mostramos 20 ejemplos de negocios que te pueden dar algunas pistas.
El pájaro oxpecker se alimenta de los parásitos e insectos que viven en los lomos de mamíferos grandes como la gacela o el hipopótamo. Encuentran en ellos su comida y ayudan a sus huéspedes a mantenerse limpios.
Conseguir esa relación simbiótica en el mundo de los negocios puede ser igual de fructífera e interesante: que puedas instalar, por ejemplo, una farmacia cerca de un hospital o de un ambulatorio es casi igual a que te toque la lotería.
Es cierto que en este tipo de comercios, las ubicaciones están reguladas por ley, pero dar con ese local ideal situado justo al lado del negocio nodriza puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso.
A continuación, analizamos el mejor tipo de ubicación según el tipo de negocio que vayas a montar. ¡Sigue leyendo!

Restaurante de alto nivel
Además de una calle céntrica, hay otras opciones:
– Polígonos industriales. Suelen adolecer de un local donde se ofrezca restauración de calidad y en un ambiente con cierto estilo a los que se pueda acudir con clientes importantes o para celebrar comidas de compromiso.
– Cerca de empresas de representación de las que podríamos llamar alto standing o empresas de relaciones públicas, de eventos, de publicidad, instituciones públicas…
Ubicación atípica: Entornos con un punto exótico. ¿Por qué no aprovechar un viejo avión, un barco, un vagón de tren, un faro…?

Servicios del automóvil
Un cambio de ruedas, una pequeña reparación o un lavado de coche son tareas más sencillas si puedes hacerlas camino del trabajo. Una buena ubicación hay que buscarla en:
– Polígonos industriales. La gente que se desplaza a estas zonas suele utilizar el transporte privado y lo deja en reparación mientras trabaja. Así aprovechan mejor el tiempo.
– Cerca de concesionarios. Es la filosofía de crear polos de atracción de demanda. Tanto si es un concesionario como un taller, estar en una zona donde se concentre la oferta, siempre es positivo. Conviene que tenga opción de transporte público por si hay que dejar el coche.

Gestoría
Gestorías y despachos profesionales especializados suelen captar clientes por la recomendación de otros clientes, pero también se ven favorecidos por la proximidad a:
– Organismos públicos. Muchas veces hay trámites o papeleos de última hora que es necesario solucionar y la proximidad puede favorecer la presencia de ese tráfico inesperado.
– Edificios empresariales. Porque son las empresas las que más a menudo recurren a este tipo de negocio.
Ubicación atípica: centros de creación de empresas: viveros, cámaras de comercio y centros de creación de empresas son lugares ideales.

Restaurante de comida rápida
Varía mucho en función del tipo de comida que se ofrezca:
– Áreas escolares/universitarias. Las pizzas y las hamburguesas buscan un público más infantil y juvenil.
– Zonas empresariales. Abundan los profesionales con prisas.
– Polígonos industriales. Aquí son necesarios los locales de comida rápida y ligera (ensaladas, sándwiches, bocadillos) que pueda llevarse a la empresa o degustarse en el local.
– Zonas comerciales (facilitan la actividad de compra) y de ocio (a la salida de un cine o de un teatro). En estos casos, es muy importante también ajustar los horarios a los de estos otros establecimientos.

Clinica veterinaria
Realiza un estudio de mercado para ver el número de animales de compañía que hay en la zona de influencia. Elige estar en:
– Áreas residenciales. Es lo más frecuente al ser donde vive el cliente final.
– Cerca de mercados/supermercados. Siempre y cuando además de clínica, ofrezcas comida y artículos para animales.
Ubicación atípica: Centro comercial. A la entrada de una centro comercial y que disponga de guardería mientras vas de compras o al cine. Si tiene peluquería canina, mejor.

Telefonía y electrónica
Son productos de poco margen y mucha rotación. En telefonía, hay un consumo recurrente; el de electrónica es un negocio que vive del chorreo de gente. Ambos se benefician de estar en zonas comerciales o de colectivos grandes de profesionales.
Ubicación atípica: Junto a unos recreativos. Un reclamo para que los chavales compren el juego o la consola que han probado en el local.

Tienda de muebles
Es una compra no habitual que requiere de repetidas visitas y comparar diversas ofertas. Por ello hay que estar:
– Cerca de la competencia. El cliente prefiere un área donde haya múltiples establecimientos para poder mirar varias opciones en una única visita.
Ubicación atípica: Un viejo teatro o nave habilitada como una casa. Son dos buenas opciones por la necesidad de espacio y por el efecto sorpresa que causa en el comprador.

Optica
Las diferencias con la competencia son mínimas, básicamente en precio, por eso aléjate de la competencia. Nuestras propuestas:
– En áreas residenciales. Al ser compra reflexiva, es bueno situar la óptica allí donde vive el consumidor final.
– En áreas empresariales. O bien se está donde vive el cliente o bien donde trabaja. El consumidor buscará un local que le pille cerca o de paso.
Ubicación atípica: En un centro de moda o deportivo. Las gafas son cada vez más un componente estético (sitúa tu tienda cerca de centros de moda) o deportivo (en playas, estaciones de nieve…).

Herbolario
Estos productos encuentran a su público objetivo en las proximidades de centros sanitarios o de consumo general.
– Cerca de un ambulatorio, consultorio o clínicas de rehabilitación. Los problemas de salud encuentran aquí una alternativa.
– Mercados, supermercados y centros comerciales. Cuando el consumidor es habitual, funciona encontrarse de paso en su ruta más común.
Ubicación atípica: Córner en un estanco. El fumador es cliente habitual de herbolarios para, por ejemplo, comprar depurativos o hierbas sustitutivas del tabaco de liar.

Floristería
El público de una floristería suele ser residencial, pero las flores son el regalo o el detalle perfecto en muchas ocasiones. Te interesa estar:
– Cerca de un hospital o residencia. Estas visitas son propensa a resolverse con flores.
– Cerca de un tanatorio. Puedes ofrecer centros más sobrios.
– En un área residencial. Para la decoración de la casa.
-En un área empresarial. Para los regalos de empresa.
Ubicación atípica: Cerca de algún campo de fútbol: Se han puesto de moda los columbarios en los estadios (At. Madrid, Betis, Español y Barça los tienen). ¿Qué tal una tienda de flores cerca del estadio?

Tienda de Fotografía
Con la fotografía digital, el cliente potencial –que es el consumidor último– toma las fotografías en su dispositivo y ya en casa, con calma, selecciona las imágenes que quiere pasar a papel. Así que las áreas donde deberían instalarse sería:
– Zonas residenciales (donde viven los clientes) o empresariales (donde trabajan).
– Cerca de comisarías o de la DGT (fotos de carné para el permiso de circulación, el DNI o el pasaporte).
Ubicación atípica: Centros de interés turístico. Un kiosco en la calle puede ser una ubicación llamativa. Si además está en algún paraje con atractivo turístico o paisajístico, mejor.

Papelería-Librería
Las ubicaciones ideales aquí pueden ser diversas según el público al que te dirijas:
– Cerca de un colegio/instituto/Universidad. No olvides la fotocopiadora y el servicio de encuadernación.
– Cerca de empresas. Para confeccionar tarjetas, reproducir planos, imprimir diseños con calidad…
– Centros hospitalarios/estaciones/aeropuertos. Para adquirir prensa o cualquier pequeño libro que regalar.
Ubicación atípica: En una cafetería. ¿Qué mejor que tomar un café mientras hojeas un libro u ordenas los papeles para fotocopiar? Puede ser una opción interesante.

Ortopedia
Las ortopedias próximas a centros de salud tienen un tráfico específico abundante. Por eso, aunque no sea imprescindible, sí es cierto que les favorece estar:
– Cerca de un ambulatorio, hospital, centro de rehabilitación o consultas de fisioterapia. Con este enfoque, siempre puedes gestionar con este tipo de centros algún descuento o promoción.
Ubicación atípica: Próxima de centros de moda o belleza. La ortopedia no tiene por qué ser antiestética. Un corner en una tienda de moda o de belleza evita el carácter vergonzante de esta compra.

Gimnasio
En general, es un cliente que lo que busca es cercanía:
– Áreas empresariales. Ajusta tus horarios a los de las oficinas.
– Cerca de colegios. Cada vez se está extendiendo más la fórmula de spas y centros deportivos dentro de los propios colegios para uso externo, pero si no lo hay, una buena opción es situarse en las proximidades.
– Áreas residenciales de nivel económico medio/alto. Es un público, a priori, más preocupado por su aspecto físico y dispuesto a pagar.
Ubicación atípica: En aeropuertos internacionales. Allí los pasajeros pasan muchas horas mientras esperan la salida de su vuelo. Eso sí, debes garantizar taquillas para el equipaje.

Tintorería
Al ser un negocio de demanda básica, no puedes pensar en estar cerca de la competencia. Por eso te interesa estar:
– Cerca de mercados/supermercados. Aprovecha el perfil de ama de casa que va de paso al mercado llevando una prenda a arreglar o a la tintorería.
– En áreas residenciales. Cerca del entorno donde vive el consumidor final.
Ubicación atípica: En zonas elitistas. Junto a tiendas de ropa de lujo, ya que puede ser un buen reclamo para atraer al público más elitista, que muchas veces puede querer tratar de adaptar prendas caras o heredadas y no sabe donde llevarlas con garantías.

Ropa y calzado infantiles
Quien compra son las madres de los niños, por eso busca sus zonas de paso:
– Colegios y guarderías. Tanto para rentabilizar los desplazamientos para recoger a los niños como los tiempos de espera.
– Zonas de paso hacia mercados y tiendas de alimentación. Saca partido a la compra diaria de las amas de casa, con propuestas atractivas para los más pequeños.
– Tu competencia. Aquí sí que funciona estar en una zona donde haya establecimientos del estilo porque así es el cliente el que acude a la zona.
– Clínicas de maternidad. Cada vez es más habitual regalar prendas infantiles y canastillas en los nacimientos.
Ubicación atípica: Parques de bolas. Prueba a instalar un corner en un parque de bolas. Seguro que sorprendes a más de una madre.

Centro de estética
Exigen un tráfico importante, pero se ven perjudicados por la proximidad de la competencia. Interesa estar cerca de:
– Gimnasios. Al cliente que acude a un gimnasio, le preocupa su aspecto físico: puede ser un potencial usuario.
– Tiendas textiles. Estar cerca de tiendas de ropa o de calzado puede ser un reclamo.
Ubicación atípica: Un hospital. Te puedes beneficiar del deseo de muchos pacientes de estar atractivos y del interés del centro hospitalario de ofrecer servicios a sus clientes.

Joyería
Aquí hay un abanico que va de la bisutería media/baja a la alta joyería, pasando por la bisutería cara o la joyería media. Conviene la cercanía a:
– Negocios de moda. En función del tipo de joyas o complementos, debemos aprovechar la proximidad de establecimientos de moda afines: en el arco medio/bajo de grandes cadenas para establecimientos de bisutería; en el arco alto de grandes firmas para la alta joyería.
Ubicación atípica: – Entornos de lujo. Hay que encontrar al cliente tipo en sus momentos de ocio, así que ¿por qué no un corner en un restaurante de lujo o cerca de un concesionario de coches de alto standing?

Certificados médicos
Es un tipo de negocio al que hay que desplazarse físicamente, con lo cual se beneficia de la proximidad a cualquier organismo en el que su tramitación sea imprescindible:
– Dirección General de Tráfico, donde es necesario presentar un certificado médico.
– Cerca del ayuntamiento o las juntas municipales que tramiten licencias como la de tenencia de animales peligrosos, para los que se requiere un certificado.
– Dirección general de montes o de caza para la tramitación de licencia de armas… En todos los casos, es necesario presentar un certificado médico.

Pastelería
Las confiterías, las pastelerías o la tiendas de golosinas se benefician de la compra por impulso y es importante estar en zonas de mucho tráfico:
– Cerca de un colegios. Para la merienda, el aperitivo del recreo o un dulce a la salida.
– Areas residenciales. Para satisfacer la demanda de caprichos infantiles o esos pasteles de comidaas de fin de semana.
– Zonas comerciales. Las compras por impulso necesitan mucho tráfico.
Ubicación atípica: Zonas de espera de niños. Cerca de establecimientos donde tengas que entretener a los pequeños: ambulatorios, peluquerías, zapaterías infantiles…
