x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

Asia

El parón del consumo en la UE está obligando a nuestras empresas a buscar nuevas oportunidades, la mayoría en países emergentes. Te contamos cuáles son los más interesantes para las ...

26/10/2012  Redacción EmprendedoresGestión

CHINA

Un mercado de 1.400 millones de habitantes, con un crecimiento del 9,2% en el último año y con una nueva clase media urbana con poder adquisitivo que se ha convertido en consumista de los productos de prestigio (es el segundo consumidor mundial de artículos de lujo y se espera que en 2015 se sitúe por delante de Japón). Hay también oportunidades en el desarrollo de segundas ciudades, que están impulsando la construcción residencial, una mayor preocupación por el medio ambiente y el auge en la compra de productos de alimentación y moda de calidad de importación.

¿Dónde tienes oportunidades?

» Maquinaria y equipamiento industrial
» Industria agroalimentaria
» Productos gourmet, como queso, aceite de oliva, vino, dulces…
» Materiales para construcción
» Servicios de arquitectura y diseño
» Gestión de residuos y tratamiento de agua
» Moda y complementos
» Cosmética
» Mobiliario
» Energías renovables

INDIA

India ha crecido en los últimos tres años a un ritmo del 7,4%, 8,4% y 6,5 %, respectivamente. Con una población de 1.200 millones de habitantes, es el segundo país más poblado del mundo, pero su población se concentra en el medio rural: sólo un 27% vive en ciudades. Hay 3.700 ciudades con necesidades de infraestructuras básicas como el transporte, la energía, el agua potable y el saneamiento, que intentará solventar en parte el Plan Quinquenal 2013-2018 y que se convierte en la mayor fuente de oportunidades.

¿Dónde tienes oportunidades?

» Pieles
» Instrumentos y aparatos de precisión
» Cerámica
» Material eléctrico y maquinaria en general
» Material de Defensa
» Aparatos de grabación y/o reproducción de imagen y sonido
» Gestión de aguas
» Instalaciones de energías renovables y gas
» Maquinaria agrícola
» Biotecnología

TURQUÍA

Este eterno aspirante a entrar en la UE presenta luces y sombras como mercado de oportunidades. Su economía crece a buen ritmo (en 2011 lo hizo un 8,5%) gracias fundamentalmente al aumento del consumo privado. Un mercado de 72 millones de habitantes con una renta per cápita modesta (12.000 euros por habitante y año), pero que va en aumento, un marco regulatorio favorable para la inversión extranjera y el impulso que quiere dar el Gobierno a las regiones menos desarrolladas, así como a sectores claves para su futuro económico, como el suministro eléctrico, las energías renovables, infraestructuras y transporte.

¿Dónde tienes oportunidades?

» Proyectos de ingeniería
» Energías renovables (en especial la eólica)
» Transporte
» Proyectos medioambientales
» Informática
» Farmacia
» Industria auxiliar del automóvil
» Componentes y suministro electrónico
» Industria agroalimentaria
» Turismo
» Consultoría y servicios para empresas
» Proyectos de arquitectura
» Juguetes

SINGAPUR

Un pequeño país (cinco millones de habitantes), pero interesante como plataforma de entrada al mercado del Sudeste Asiático y por el elevado nivel de vida de su población. Su capital ocupa la segunda posición mundial como la ciudad con mejor potencial para invertir en los próximos tres lustros. Es la economía más avanzada de la región, en 2011 creció en torno al 5% y cuenta con la estructura política y económica más estable de la zona. Otro factor que juega a su favor son las facilidades a la creación de empresas.

¿Dónde tienes oportunidades?

» Infraestructuras de transporte
» Energías renovables
» Moda y complementos
» Restauración
» Servicios de ingeniería naval
» Alimentación gourmet
» Industria auxiliar de la construcción

Redacción Emprendedores