x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

Dónde acceder a e-books

El sector cultural es la quinta actividad económica de España y podría ir a más si se utilizara el idioma como uno de los motores de la economía, igual que ...

09/06/2009  Redacción EmprendedoresGestión

El sector cultural es la quinta actividad económica de España y podría ir a más si se utilizara el idioma como uno de los motores de la economía, igual que han hecho los ingleses o los franceses. Hoy en día se exportan muchísimos libros a mercados internacionales en formato papel, pero es caro y de ahí que los editores digan que sus negocios son frágiles. Pero si digitalizan sus libros y, desde el sitio web de la editorial, venden ese contenido a Japón, a los 55 millones de hispanoparlantes que hay en EE UU, a Sudamérica… allí donde esté su posible mercado, es mucho más rentable. Esto debería animar a las grandes editoriales a dar el paso y parece que lo harán de aquí a final de año. Mientras tanto, las opciones para acceder a contenidos son:

  • Acudir a las pequeñas y medianas editoriales que están abriendo el camino de la digitalización de contenidos. Estos son dos ejemplos: www.edi.cat. Esta plataforma de distribución de libros electrónicos en catalán inician su catálogo con 50 títulos de todo género, digitalizan en todos los formatos y lanzan sus e-books con un 60% de descuento frente al papel. Otro caso es el de www.luarna.com: han creado un plataforma de libros electrónicos, el precio medio es de cinco euros y sus ediciones son muy cuidadas.
  • Publicar: Además de ser una oportunidad para escritores, hasta ahora, anónimos, el porcentaje de derechos reservados para el autor es mucho más interesante en digital (20-25%) que el que se obtiene con el libro impreso (10%).
Redacción Emprendedores