x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

Los discos de vinilo lideran el mercado 35 años después

Los discos de vinilo se están asentando como la fórmula para que los soportes físicos sobrevivan en pleno boom de las plataformas de streaming.

01/08/2021  Diego S. AdelantadoGestión

La industria musical lleva años sufriendo cuantiosas pérdidas. De ello tiene mucha culpa el boom del consumo en las plataformas de streaming como Spotify, y la lentitud con la que las discográficas se adaptaron a los nuevos formatos. En este contexto, los discos de vinilo vuelven pisando fuerte en un mercado, el de los formatos físicos, cada vez más reservado para los coleccionistas o los consumidores más románticos.

Así, las ventas de discos de vinilo en países como Reino Unido o Estados Unidos han superado a las de CD por primera vez desde 1987, cuando este formato daba sus primeros pasos en el mercado. En España, el sorpasso no se ha producido todavía, aunque las ventas de discos de vinilo no dejan de ganar terreno a los soportes físicos que reinaron en la industria musical de los últimos 30 años.

“Casi todos los CDs que nosotros sacamos son artículos de lujo, con un montón de fotos y otros elementos. Sin embargo, los discos de vinilo son una edición especial en sí mismos. La persona que compra vinilo está haciendo una declaración de intenciones. Tiene algo cool, de status”, explica Íñigo Guardamino, del departamento de ventas físicas de Altafonte, en un artículo de eldiario.es.

En este contexto, muchos artistas actuales optan por sacar al mercado sus creaciones solo con discos de vinilo. El público joven es uno de los principales motores del resurgir de la industria, y agotan los nuevos lanzamientos en cuestión de días. Si se tiene en cuenta que las nuevas tiradas tardan entre cuatro y cinco meses en producirse, se puede comprobar cómo la industria de los discos de vinilo se ha convertido en un segmento exclusivo, lo que otorga un valor añadido al mercado de la música en formato físico.

El negocio de los discos de vinilo

Aprovechando el tirón de los discos de vinilo, ya son varias las empresas que han comenzado a fabricar estos productos. Una de las más reconocidas es Press Play Vinyl, un proyecto de un grupo empresarial vasco que ya identificó hace unos años el cambio de tendencia en el mercado de la música física.

“Viendo varios estudios, entre 2016 y 2017, me llamó la atención cómo se estaban volviendo a producir prensas para fabricar discos de vinilo, debido a que desde el 2005 las ventas estaban creciendo todos los años, hasta el 20 o 30% interanual. Hicimos un estudio de mercado a nivel nacional, sobre todo centrados en discográficas medianas y grandes, aunque más tarde hemos comprobado que hay más mercado, y descubrimos que sí que había interés”, explicaba Alain Consonni, gerente de la compañía, en una entrevista en Emprendedores.

Aunque, para emprender en este sector, la inversión no es accesible para todos los públicos. Press Play Vinyl gastó alrededor de 500.000 euros en maquinaria e instalaciones, teniendo en cuenta que el mercado seguiría creciendo en los siguientes años, algo que, finalmente, ha ocurrido. En este sentido, Consonni afirma que “es razonable pensar que llegará un momento en el que el crecimiento no sea tan grande como es ahora, pero creemos que quedan años para eso. Se estabilizará, y será un negocio más de nicho. En ese segmento de mercado, apostamos por los discos de vinilo como triunfadores frente a cualquier otro soporte físico.”