x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

Cómo ganar dinero revendiendo objetos a coleccionistas

Comprar algunos productos antiguos para revender a coleccionistas puede ser una buena forma de obtener algún dinero extra.

05/03/2021  Diego S. AdelantadoGestión

La compra-venta de productos de colección puede ser un buen nicho en el que entrar para obtener un dinero extra. Este tipo de transacciones no suelen requerir de mucha inversión inicial, y cuentan con una demanda bastante fiel y especializada.

En este negocio, las posibilidades son casi ilimitadas: hay personas que coleccionan cromos, sellos o monedas, mientras que otras guardan tarjetas de teléfono de edición limitada o videojuegos, pasando por los libros u otros artículos. Eso sí, una de las claves para conseguir hacer dinero revendiendo productos a coleccionistas es conocer a fondo el tipo de producto que se quiere vender.

En este sentido, recorrer los principales mercadillos de este tipo de artículos, así como las páginas de internet donde pueden encontrarse, necesita de un conocimiento extenso del producto, además de la habilidad para reconocer las gangas que te permitirán conseguir una buena suma de dinero por la operación de compra-venta.

Y, como en cualquier negocio, la forma de obtener un dinero casi fijo cada mes es conseguir retener a la clientela. Aunque al principio debas vender por eBay o Amazon ante la falta de coleccionistas conocidos, entablar una buena relación con ellos te ayudará a buscar los productos que más reclamen y, por tanto, más beneficio supongan en tu cuenta al final de mes.

¿Se puede hacer dinero solo con eBay y Amazon?

La respuesta es sí. Aunque, en el caso de Amazon, su oferta de productos de segunda mano no está muy enfocada a los artículos de colección, la compañía dirigida por Jeff Bezos permite a sus usuarios obtener un dinero extra revendiendo productos de segunda mano. Sin embargo, existen otras plataformas más enfocadas a este tipo de mercado.

La más importante, en este caso, es eBay, el marketplace que basa su modelo de compra-venta en la subasta de productos, ya sean nuevos o de segunda mano. Además, la plataforma permite las transacciones internacionales -constituyen el 62% del total de operaciones- y te dará acceso a una red de 185 millones de compradores repartidos por todo el mundo.

Además, la valoración del vendedor es un aspecto fundamental para vender más en eBay. Un servicio rápido y ágil, así como una comunicación fluida con el coleccionista te permitirá ganar más dinero con cada operación de compra-venta.

En el mercado español, también existen plataformas especializadas en la compra-venta de artículos de colección, como Todocoleccion.net, donde se realizan transacciones con precios fijos, tras negociar o mediante el modelo de subasta. Entre sus categorías más demandadas, se encuentra el arte, las joyas, bolígrafos, aparatos de radio o discos, entre otros productos.

Por último, cabe destacar que, si consigues tejer una red de clientes considerable, también puedes dejar de lado estas plataformas y comenzar a vender tus productos directamente por correo electrónico o WhatsApp. Como en todo negocio, la clave para conseguir más dinero está en la fidelidad de tus clientes.