x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

¿Cuánto dinero debes ahorrar para tu jubilación? Esta fórmula te permite saberlo

La ‘fórmula Greene’ permite saber cuánto dinero debes tener ahorrado además de tu pensión para poder vivir una jubilación cómoda.

21/01/2023  Redacción EmprendedoresGestión

Vivir un retiro cómodo y sin preocupaciones económicas es una de las grandes aspiraciones vitales de todos. Sin embargo, parece que cada vez será más difícil conseguirlo si no se ahorra una importante cantidad de dinero antes de los 65 -o 67- años, además de la pensión de jubilación.

En este contexto, calcular cuánto dinero necesitas ahorrar para poder jubilarte sin preocupaciones cuando llegue el momento es un aspecto fundamental. Sin embargo, se trata de una cuestión muy personal, que dependerá en gran medida de tus ingresos, tu estilo de vida o tu capacidad de ahorro. Todos estos factores se incluyen en la ‘Fórmula Greene’, que puede ayudarte a calcular esta cantidad.

Como idea fundamental, esta fórmula, creada por la economista Kimmie Greene, sostiene que lo ideal es ahorrar cada cinco años el dinero equivalente a un salario bruto anual. O, lo que es lo mismo, destinar el 20% de tu sueldo a ahorrar de cara a la jubilación. Se trata de una técnica interesante, pero que no es tan fácil de cumplir en los casos donde los salarios son más bajos.

Además, la tesis de la economista afirma que para tener una jubilación cómoda es necesario tener ahorrado el dinero equivalente a ocho veces el salario bruto anual en el momento de la retirada. Es decir, tomando como referencia el salario medio en España durante 2021, 27.570 euros al año, deberías haber conseguido ahorrar, al menos, 220.560 euros cuando cumplas los 65 años.

Por supuesto, se trata de una cuestión complicada en la mayoría de los casos, que dependerá en gran medida del nivel de ingresos, los gastos y el estilo de vida de cada persona. Por ejemplo, no es lo mismo vivir en una gran ciudad como Madrid o Barcelona que retirarse en una población más pequeña y con unos costes más reducidos.

Los errores más comunes al invertir tu dinero para la jubilación

En un contexto donde el dinero ahorrado será cada vez más importante para vivir una retirada cómoda, invertir parte de él en diferentes activos es una idea recurrente, tanto entre los trabajadores como entre los emprendedores. Sin embargo, conviene evitar una serie de errores que podrían terminar con echar por tierra todo el plan de jubilación.

Entre todos -puedes consultarlos en este otro artículo de EMPRENDEDORES– los expertos identifican la falta de cultura financiera de la mayoría de personas. Este problema, que comienza durante las edades más tempranas, también dificulta el conocimiento de los productos disponibles a la hora de invertir.

“¿Por qué depositamos la mayor parte de nuestro dinero en productos que apenas nos dan rentabilidad? Del mítico “tengo mi dinero debajo del colchón” se desprende que nos cuesta interiorizar y comprender conceptos como la inflación. No somos conscientes de que si dejamos nuestro dinero inmóvil lo único que vamos a conseguir es perder poder adquisitivo con el paso de los años”, explican, en este sentido, desde Abante Asesores.

Además, comenzar a invertir demasiado tarde es otro de los errores que los expertos identifican como frecuentes en este campo. Así, según la gestora de fondos de inversión, los españoles solemos mostrarnos preocupados por nuestra jubilación, aunque tardamos bastante tiempo en ocuparnos de invertir parte de nuestro dinero para tener un retiro tranquilo.