Códigos para smartphones.
Son sistemas para almacenar información a partir de una matriz de puntos, como códigos de barras en formato cuadrado que pueden ser leídos por las cámaras de los smartphones. Un código QR puede llevar a una imagen, a texto, a una página web… “Son una puerta hacia una url, que está camuflada en un formato visual identificable por una cámara de móvil”, explica Álvarez. En este último caso, lo interesante es lo fáciles que son de generar: basta buscar en Google un generador de códigos QR, introducir una dirección web y hecho. Se descarga la imagen y, a partir de aquí, las posibilidades como herramienta de marketing son infinitas.
Mobile marketing: Marketing en móviles.
Acciones de marketing que se pueden realizar para móviles: desde envío de mensajes de texto, llamadas, códigos QR o desarrollo de aplicaciones para smartphones (teléfonos inteligentes que funcionan, casi, como pequeños ordenadores y tienen conexión a Internet). Es fundamental entender que el perfil del usuario móvil y los usos que se le dan son diferentes a los de la Red en general: por partir de lo más básico, el usuario de smartphone suele llevarlo encima las 24 horas. Un reciente estudio de Google afirmaba que España es el segundo país por detrás de Reino Unido en uso de teléfonos inteligentes y que se utilizan, principalmente, para buscar información local. Además, un 24% de usuarios afirma realizas sus compras online a través del móvil.
App: Aplicación
En el contexto smartphone, las apps o aplicaciones son los programas que se instalan en los móviles. Además de como herramienta de marketing, pueden ser útiles para tu actividad profesional (consulta Las 30 mejores apps para emprendedores ) y una buena forma de hacer negocio (consulta Quién tiene una app tiene un tesoro). Algunos modelos interesantes son el de in-app purchase (vender contenido adicional dentro de una app), pago por suscripción, incluir publicidad o el simple hecho de cobrar por ellas.