Últimas noticias: IA contra los grafitis en RenfeEstrategias de gestión de clientesMálaga te ayuda con mentorías'Rooftops', vino y pistas de pádel60M€ del CDTI para I+D+ICódigo de buenas prácticas de IA 4 negocios muy diferentes¿En qué te diferencias?Industria europea y competitividadEl renacer del metaverso
x
X
Newsletter Emprendedores

Lo mejor de emprendedores semanalmente en tu correo

Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas
Publicidad

Ventajas del leasing

Se trata de un arrendamiento financiero con opción de compra por el cual el arrendatario va pagando cuotas mensuales. Al final del plazo, tiene la posibilidad de quedarse con el ...

16/04/2009  Redacción EmprendedoresGestión
Compartir

Se trata de un arrendamiento financiero con opción de compra por el cual el arrendatario va pagando cuotas mensuales. Al final del plazo, tiene la posibilidad de quedarse con el vehículo o devolverlo. Este producto está regulado por la Ley 26/1998 de Disciplina e Intervención de las Entidades de Crédito, que determina muchos de los aspectos del contrato y también autoriza para ofrecer este producto exclusivamente a los bancos, las cajas de ahorro, las cajas rurales y cooperativas de crédito y los establecimientos financieros de crédito.

Al igual que el renting, la financiación por leasing está bonificada con interesantes ventajas fiscales en forma de deducciones y aceleración de los plazos de amortización del bien, en este caso, el vehículo.

Hace unos meses, estas prebendas constituían el principal atractivo de este producto. “Pero en este momento, las ventajas fiscales son lo menos importante”, asegura Manuel García, secretario general de la Asociación Española de Leasing (AEL). En tiempos de crisis económica y financiera, importan más otros aspectos:

  • Facilidad para pagar. “El leasing siempre ha sido el producto preferido por la pymes”, afirma Manuel García. “En general, el 30% de todas las inversiones de las pequeñas y medianas empresas se realiza por esta modalidad, sobre todo porque puede ofrecer financiación del 100%, a plazo muy largo, y permite el fraccionamiento del IVA”. Estas características hacen que, en su opinión, el leasing sea “el producto financiero más oportuno en este momento”.
  • Voluntad de financiación. “La Junta Directiva de la Asociación Española de Leasing, en la que están representadas las principales entidades financieras, ha expresado su voluntad de estar cerca de las empresas y no dejar que ningún proyecto se pare por falta de financiación”, afirma de forma categórica el secretario general, Manuel García. De hecho, se está desarrollando una “política activa dirigida a fomentar el mercado llamando a los clientes para ofrecerles la renovación y animarles a mejorar sus equipamientos”, añade.
  • Ayuda pública. “Se puede solicitar una línea de financiación del ICO para contratar un leasing”, recuerda Manuel García-, con lo que las condiciones serán mejores.
Redacción EmprendedoresHablamos de emprendimiento desde 1997. Esta experiencia nos permite conocer la evolución del ecosistema y las tendencias que se mueven por el mercado
Compartir