No deben confundirse las prácticas en empresa con el contrato en prácticas. El estudiante que realiza prácticas lo hace mediante un convenio de cooperación y no puede ser contratado. El contrato en prácticas, en cambio, sólo se dará cuando el joven tenga un título universitario o de formación profesional, y dentro de los cuatro años siguientes a la terminación de dichos estudios.
Este tipo de contrato no podrá durar menos de seis meses ni más de dos años, y el período de prueba no podrá ser superior a un mes (trabajadores con grado medio) ni a dos meses (trabajadores con grado superior). En cuanto a la retribución, el salario no puede ser inferior al 60% (primer año) ni al 75% (el segundo año) del salario fijado en convenio.