x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

Cómo blindar tu dinero

¿Me puedo fiar de mi banco?A la vista de lo que ha ocurrido con algunos de los que pasaban por ser los más solventes del mundo, está más que justificada ...

20/11/2008  Redacción EmprendedoresGestión

¿Me puedo fiar de mi banco?
A la vista de lo que ha ocurrido con algunos de los que pasaban por ser los más solventes del mundo, está más que justificada la desconfianza de los ahorradores. Una de las medidas que ha tomado el Gobierno para recuperar su confianza es elevar la cobertura del Fondo de Garantía de Depósitos de 20.000 a 100.000 euros por persona y entidad. Está claro: no tengas más de ese dinero en una sola entidad. Reparte.

¿Pero me puedo fiar del Fondo de Garantía de Depósitos?
España es de los pocos países donde la normativa obliga a que en el Fondo de Garantía de Depósitos el dinero existe de verdad y no es sólo un aval o garantía. Pero, dado que los depósitos de la banca superan varias veces el PIB del país, ¿cómo se garantizan los 100.000 euros a cada depositario? No hay manera. Respecto a la seguridad de un fondo de inversión, hay que diferenciar entre seguro y rentable. Seguro, en tanto en cuanto tu dinero no corre peligro de que desaparezca, sí. Si quiebra una entidad, el dinero invertido en acciones, bonos o fondos no está en peligro porque figura fuera del balance del banco y es propiedad exclusiva del partícipe. La gestora lo único que hace es eso: gestionarlo. Con mejor o peor acierto, con mayor o menor riesgo.

¿Y mi plan de pensiones?
Funcionan igual que fondos, acciones o bonos, es decir, están fuera del balance del banco y las participaciones que toma son siempre propiedad del cliente. La diferencia es que el plan de pensiones no se puede recuperar hasta el momento de la jubilación o en caso de enfermedad grave del partícipe o de un familiar directo.

¿Invierto en bienes tangibles?
Es una alternativa para blindar tu dinero… hasta un cierto punto. Bienes tangibles son el oro, las monedas, los sellos, las obras de arte… Este mercado (salvo el oro) no es, sin embargo, el más recomendable en tiempos de crisis. Además, lo tangible no es sinónimo de seguridad. Acuérdate de Afinsa. Si inviertes en lingotes, por ejemplo, tienes dos opciones: una, guardarlos en el banco; dos, debajo del colchón. De ambos sitios puede desaparecer.

Nueva normativa para los fondos
Por ahora, las iniciativas de los principales países del mundo con multimillonarios planes de rescate de la banca han tenido un efecto realmente efímero, aunque sí han servido para introducir el mensaje de que los Gobiernos respectivos no van a consentir que ninguna entidad financiera quiebre.Volviendo a Roubini, las inyecciones de liquidez y el aval a los préstamos son medidas correctas, aunque llegan tarde. Ahora hay que tomar otras más valientes, como bajar los tipos de interés y los impuestos. Si no hay medidas de contención eficaces, las Bolsas continuarán desangrándose.

Redacción Emprendedores