Últimas noticias: Claves tu email marketingAnticipar el bienestar3 hoteles para vacaciones lentasBlue Factory llega a Madrid4 fraquicias de vinosSngular integra Crosspoint 365Errores a evitar al vender tu pymeYa a la venta nº de EmprendedoresTintoremus, la moda + sostenibleMcDonald's: 6.500 empleos
x
X
Newsletter Emprendedores

Lo mejor de emprendedores semanalmente en tu correo

Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas
Publicidad

¿Cuál será el impacto de la crisis en mi empresa?

Esta calculadora online te ayuda a conocerlo jugando con 9 variables

26/03/2020  Redacción EmprendedoresGestión
Compartir

Esta calculadora online te ayuda a conocerlo jugando con 9 variables

La palataforma Uncommon Finance ha desarrollado una calculadora que utiliza 9 variables con las que puede calcular el impacto aproximado del coronavirus en la salud financiera de una empresa: sector de actividad, volumen de ventas, número de empleados, activo corriente, pasivo corriente, número de facturas o pedidos, resultado de explotación, sueldos y salarios, amortizaciones… Información clave para afinar al máximo posible el resultado de la ecuación.

Con la calculadora online gratuita (www.impactoeconomicocoronavirus.com) esta empresa de tecnología financiera quiere facilitar la toma de decisiones estratégicas a pymes y autónomos, como saber si deben pedir financiación y cuánta, ya que funciona cuantificando la pérdida de actividad de cada negocio para adelantarse así a los posibles problemas de liquidez a los que se puede enfrentar a la hora de hacer frente a los pagos.

“Esta herramienta cuantifica la pérdida de actividad y se adelanta a los posibles problemas de liquidez a los que se enfrenta cada empresa para hacer frente a los pagos. De esta manera, ayudará a empresarios y autónomos en la toma de decisiones y podrán adoptar rápidamente las medidas que sean necesarias, como la adecuación de la capacidad productiva o las necesidades adicionales de financiación.

¿QUÉ PUEDES CONOCER?

Los resultados de la calculadora online se dividen en pérdida de ventas, capacidad ociosa y deterioro financiero con una orientación sobre la caída de la productividad y los posibles problemas de liquidez para los próximos tres meses. La herramienta empieza a calcular el impacto económico del coronavirus en las empresas a partir del 1 de marzo.

Redacción EmprendedoresHablamos de emprendimiento desde 1997. Esta experiencia nos permite conocer la evolución del ecosistema y las tendencias que se mueven por el mercado
Compartir