El próximo 30 de junio finaliza la Campaña de la Declaración de la Renta 2020 y todavía muchos contribuyentes tienen pendiente realizar esta gestión, una de las más importantes dentro del calendario fiscal. Si eres uno de ellos, y tienes dudas sobre cómo presentar tu declaración, no te preocupes y continúa leyendo.
Te vamos a contar todo lo que necesitas saber sobre las 3 opciones para presentar tu Declaración de la Renta y que puedas elegir la vía que más te convenga. Eso sí, ya sabes que se trata de una gestión compleja y en la que no debes cometer errores para evitar posibles sanciones. Por eso, lo mejor es dejar en manos de expertos tu Declaración de la Renta 2020. Te quitarás un peso de encima y también tendrás la garantía de realizar correctamente todos los trámites necesarios.
Todo lo que necesitas preparar para hacer tu declaración
En primer lugar, antes de realizar tu Declaración de la Renta, es conveniente que conozcas la documentación que debes tener preparada para poder realizar el trámite (en especial si vas a hacer tu declaración vía online):
- DNI original.
- Fotocopia del DNI de todos aquellos que figuren en tu declaración.
- Número IBAN de la cuenta bancaria.
- Referencias catastrales.
Además, hay una serie de documentos que debes preparar en el caso de haber percibido rentas durante el año 2020 que no se encuentren imputadas en tus datos fiscales disponibles.
- Rendimientos de trabajo y de actividades económicas.
- Rendimientos del capital inmobiliario.
- Rendimientos del capital mobiliario.
- Rendimientos de actividades económicas en estimación objetiva (módulos).
- Ganancias y pérdidas patrimoniales.
- Regularización.
Opción 1: presenta tu declaración por Internet
Desde el pasado 7 de abril y hasta el próximo 30 de junio se puede presentar la Declaración de la Renta 2020 a través del portal de la Agencia Tributaria “Renta Web”. Para ello, una vez tengas bien preparada toda la documentación que te hemos indicado anteriormente, tienes que solicitar tu Borrador de la Declaración de la Renta.
Para solicitarlo debes entrar en la web de la Agencia Tributaria y acceder a “Renta Web Open” o bien instalar la APP de la entidad en tu dispositivo. Una vez accedas, tienes que elegir la opción “Obtenga su número de referencia” y tendrás 3 opciones:
- Obtener mediante certificado digital o DNI electrónico.
- Obtener mediante Clave PIN.
- “Base liquidable general sometida a gravamen” de la declaración del año anterior.
Tras identificarte podrás obtener tu Borrador pinchando en “Servicio de tramitación borrador/declaración (Renta Web)”.
A continuación, cuando accedas a tus datos fiscales los podrás trasladar al Borrador para revisarlos, añadiendo o modificando la información que consideres necesaria.
Finalmente, una vez lo tengas todo listo y revisado, podrás validar tu Borrador y presentar oficialmente tu Declaración de la Renta 2020.
Opción 2: presenta tu declaración por teléfono
Desde el 6 de mayo, y también hasta el 30 de junio, se puede realizar la Declaración de la Renta vía telefónica a través del servicio “Te Llamamos” de la Agencia Tributaria. Para hacerlo es necesario que solicites cita previa. Se puede hacer desde el pasado 4 de mayo hasta el próximo 29 de junio.
Dispones de varias vías para solicitar tu cita previa:
- A través de la web de la Agencia Tributaria, identificándote con DNI electrónico, Clave PIN, o número de referencia.
- Mediante la APP de la Agencia Tributaria.
- De forma automática, en los teléfonos: 901 12 12 24 ó 91 535 73 26.
- Mediante atención personal, en los teléfonos: 901 22 33 44 ó 91 553 00 71 (de lunes a viernes de 09:00 a 19:00 horas).
Opción 3: presenta tu declaración presencialmente
Por último, tendrás a tu disposición la posibilidad de presentar tu Declaración de la Renta 2020 de forma presencial. Desde el 27 de mayo ya se puede solicitar cita previa para hacerlo, usando las mismas vías de solicitud que las habilitadas para la declaración telefónica (web/APP de la Agencia Tributaria o por vía telefónica).
De esta forma, puedes presentar tu declaración presencialmente en las oficinas de la Agencia Tributaria a partir del 2 de junio, en función del día y la hora que te sean asignados.
Ya ves que es muy importante estar bien preparado y muy pendiente de los plazos para presentar correctamente tu declaración. Un trámite que, en el caso de los autónomos, puede resultar especialmente complejo, pero que es obligatorio.
Por eso, para ahorrarte tiempo y evitarte posibles errores que puedan suponerte multas o sanciones, lo mejor es dejar tu Declaración de la Renta 2020 en manos de expertos. Así, podrás concentrarte en las prioridades de tu día a día con la tranquilidad que necesitas.
