x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

Nace el antiinfluencer: no ofrezcas tu producto a Cristiano Ronaldo sin haber pasado por caja

La estrella del fútbol ha sido la causa de pérdidas millonarias para Coca-Cola después de hacer un mal comentario sobre la marca en rueda de prensa.

16/06/2021  Diego S. AdelantadoGestión

“Coca-Cola no, agua”. Estas palabras, pronunciadas por Cristiano Ronaldo en la sala de prensa antes de su primer partido de la Eurocopa, han valido para que la cotización en Bolsa de la marca pierda casi 4.000 millones de capitalización. La anécdota llama la atención, teniendo en cuenta que el futbolista es todo un hombre anuncio. En este caso, puede que no supiera que Coca-Cola es patrocinador de la competición…

O sí, pero le ha dado igual. En una reciente entrevista de Cristiano Ronaldo, tras ser preguntado por la estricta dieta que siguen los deportistas de élite y la salud, el jugador afirmó que es bastante duro con su hijo en este aspecto. “En ocasiones bebe Coca-Cola y Fanta, y come patatas fritas. Él sabe que no me gusta”, afirmó.

Pero la abultada caída de las acciones de Coca-Cola no ha sido el único efecto de las palabras de Cristiano Ronaldo. Su competencia, Pepsi, ha visto como su capitalización bursátil crecía como si su producto si fuera más saludable que el de su rival. Estos hechos invitan a preguntarse el alcance de cualquier comentario, por informal que sea, si eres una estrella del fútbol, y evocan aquella frase que decía que “un gran poder conlleva una gran responsabilidad”.

El gesto de Cristiano Ronaldo también invita a preguntarse si el astro portugués solo trata con respeto a las marcas que le pagan, a pesar de que estas también protagonizan episodios cuestionables desde el punto de vista moral. Un ejemplo de ello es Nike, el principal patrocinador de Cristiano Ronaldo, que ha sido acusado en numerosas ocasiones de emplear a niños esclavos para fabricar sus productos. Según algunas informaciones, el delantero cobra 30 millones de euros al año de la multinacional americana.

¿El mensaje de Cristiano Ronaldo puede ser un ejemplo positivo?

En el lado opuesto, mucha gente ha alabado la postura pública de Cristiano Ronaldo con la Coca-Cola. La salud y el bienestar son unas preocupaciones crecientes entre la población, y que una figura del deporte como el futbolista muestre su rechazo a una marca especializada en la fabricación de ultraprocesados es un paso adelante en este sentido.

Prueba de este fenómeno es el exponencial crecimiento de marcas como Heura Foods, que triplicó su facturación en 2020 apostando por la carne vegetal, o el insólito crecimiento de las marcas dedicadas a la fabricación de bebidas saludables. En este sentido, las grandes multinacionales como Coca-Cola llevan tiempo apostando por publicidad dirigida a este segmento, aunque, en este caso, el gesto de Cristiano Ronaldo ha valido para todo lo contrario.