x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

Elon Musk vuelve a poner las criptomonedas en el olimpo de las oportunidades de negocio

El emprendedor afirma que Tesla volverá a aceptar pagos con criptomonedas cuando su huella ambiental se reduzca, mientras el emprendimiento en este sector sigue al alza.

26/07/2021  Diego S. AdelantadoGestión

Las criptomonedas han vuelto a ser protagonistas gracias a Elon Musk. El emprendedor ha participado en el evento The B World, que tenía como objetivo “explicar a las instituciones cómo pueden adoptar el bitcoin”.

Durante su intervención, Musk ha vuelto a poner en valor la importancia de las criptomonedas en el futuro de las finanzas, y ha reconocido que ha invertido grandes cantidades de dinero en bitcoin, Ethereum y Dogecoin, la divisa “meme” que pudo haber puesto de manifiesto la burbuja que vive el mercado. Además, el fundador de Tesla y SpaceX ha afirmado que sus compañías siguen poseyendo una importante reserva de estos activos.

Sin embargo, el emprendedor no recuperará los pagos con criptomonedas en el corto plazo. Elon Musk decidió aparcar esta estrategia apenas unos meses después de ponerla en marcha debido al alto impacto ambiental que genera la minería, el sistema mediante el que se crea el bitcoin. A pesar de ello, Musk sigue pensando que las criptomonedas son el futuro, y ha reiterado su intención de “utilizarlo para transacciones a medida que la minería pase a una energía más sostenible”, como la solar o la eólica.

En este sentido, otro de los grandes emprendedores presentes en el evento, el fundador de Twitter y Square, Jack Dorsey, ha destacado que ya existen compañías que están investigando con éxito fórmulas para que el sector de las criptomonedas consiga reducir su huella de carbono. Así, ha puesto como ejemplo el proyecto de Great American Mining, una compañía que captura las llamaradas de metano en los campos petroleros estadounidenses para producir energía, que se utiliza más tarde para minar bitcoin. «Imagínense toda la energía no utilizada que se desperdicia todos los días y poder obtener energía y convertirla en un sistema monetario seguro y sólido para el planeta», explica Dorsey.

Las compañías especializadas en criptomonedas siguen creciendo

Las declaraciones de Elon Musk y Jack Dorsey han tenido su respuesta en el mercado de las criptomonedas, que ha experimentado un repunte tras varios días de estabilización tras las fuertes caídas de las últimas semanas. Este hecho vuelve a demostrar la enorme volatilidad de estos activos, y la necesidad de considerar la inversión en divisas digitales como un sector de alto riesgo en el que guiarse por las emociones o comprar a lo loco pueden generar grandes pérdidas.

Sin embargo, el desarrollo de la industria de las criptomonedas sigue un camino paralelo a su cotización, asentando las bases de un crecimiento sólido que puede dar el salto definitivo a este sector durante los próximos años. Un ejemplo de ello es Bit2Me, la compañía española dedicada al exchange de monedas digitales, que acaba de lanzar una herramienta similar a Bizum, con la que pretenden acercar el uso de criptomonedas a la vida cotidiana de sus usuarios. La empresa acaba de incorporar a su equipo a Zeeshan Feroz, exdirectivo de una de las compañías más importantes del sector a nivel mundial, Coinbase, lo que muestra el enorme futuro del sector.

Otro de los emprendedores más mediáticos del momento en España, el futbolista Gerard Piqué, también está haciendo negocios en el sector de las criptomonedas. Su empresa dedicada al intercambio de cromos con criptomonedas, Sorare, ha conseguido levantar 532 millones de dólares en una nueva ronda de financiación, y ya alcanza una valoración de 3.800 millones de dólares. Su proyecto aprovecha el tirón de los tokens no fungibles (NFT) para acercar el blockchain al mundo del entretenimiento deportivo, una tendencia que podría indicar hacia dónde se dirige este mercado en los próximos años.