Omitir navegación
INICIO

/

gestion/crear-una-empresa

Zaragoza Activa: epicentro emprendedor, innovador y creativo de la capital aragonesa

Zaragoza Activa: epicentro emprendedor, innovador y creativo de la capital aragonesa

Zaragoza Activa (ZAC) es un ecosistema público de emprendimiento e innovación social cuya misión global es mejorar las condiciones sociales y económicas de la ciudad.

Han pasado ya nueve años desde que Zaragoza Activa (ZAC) abriese sus puertas, en junio de 2010, pero los objetivos fundacionales se mantienen. Son fundamentalmente cuatro:

-Fomentar el espíritu emprendedor aportando las herramientas necesarias a las personas que quieren desarrollar sus ideas, así como retener el talento local y atraer capital humano de fuera; potenciar la aceleración de nuevas empresas y mejorar los itinerarios de empleabilidad.

-Fortalecer e implicar a las distintas comunidades en la búsqueda y desarrollo de soluciones para sus propios desafíos a través de la incorporación de la innovación ciudadana a los servicios públicos con dinámicas de planificación de abajo a arriba.

-Potenciar espacios de socialización y educación, donde se promuevan el conocimiento abierto y el aprendizaje libre a cualquier edad.

-Impulsar entornos de colaboración y cooperación, como fundamento y soporte para una estrategia global de transición hacia una economía del conocimiento más inclusiva.

Espacios que conforman Zaragoza Activa

Para acometer los objetivos referidos, Zaragoza Activa ha ido abriendo distintos espacios de trabajo acorde a las distintas necesidades emprendedores que se reparten en dos dos sedes principales:

La sede principal de ZAC es la antigua Azucarera del Rabal (c/Mas de las Matas 20) una fábrica recuperada en la margen izquierda del Ebro con 4.000 m2 en la que se albergan:

-La Red ZAC : Cientos de actividades y una comunidad de + 8.000 personas.

Vivero de Emprendedores: 17 oficinas para emprendedores.

Semillero de Ideas : Una escuela pública de emprendimiento

Zona Empleo: Un espacio físico de información, recursos y atención para la búsqueda de empleo.

La Colaboradora: Un hub de inteligencia colectiva con banco del tiempo.

InfoActiva: Un servicio de información y asesoramiento personalizado al emprendedor.

Made in Zaragoza : Red de emprendedores creativos cuya actividad genera un potente impacto económico, social y/o cultural en la ciudad.

Serpiente Roja: Puestos de acceso gratuito a Internet.

BJCubit: Biblioteca 2.0 para jóvenes en España

La Remolacha HackLab: Laboratorio hacker orientado a la realización de proyectos y a la experimentación.

MIE : Mediación/ Innovación/ Emprendimiento con la Universidad de Zaragoza.

Además están trabajando en un nuevo proyecto en la antigua Casa del Director de la Azucarera, edificio catalogado como Bien de Interés Arquitectónico desde 1999, en la misma calle Mas de las Matas, para que funcione como un espacio donde promover la economía colaborativa y la economía circular.

La otra sede es la que se conoce como ThinkZAC Las Armas (c/Las Armas 72) y actúa como una plataforma conectiva para ofrecer soluciones alternativas al desarrollo social, económico y urbano de la ciudad. Aquí puedes encontrar:

-Grupos Residentes: investigación, experimentación y producción en comunidad con son: Tráfico de Ideas (ideas para mejorar la ciudad); Hackeo urbano (reapropiación de los comunes urbanos); Economías feministas (economía crítica con perspectiva de género); Ecología urbana (ciudad como territorio sostenible); Mapeo Colaborativo (Mapas abiertos, datos y ciudad inclusiva); Software cívico (software libre al servicio de la ciudad abierta) y laboratorios (encuentros para el análisis y la planificación de economía urbana disruptiva)

-Microseminarios: Formación específica para el emprendimiento a través de Red ZAC

InfoActiva : Una asesoría y orientación técnica con cita previa para emprendedores.

-Compartidos: Programas de inserción laboral de inclusión digital y el preempleo como Zaragoza Incluye.

Los espacios virtuales

A los espacios físicos, Zaragoza activa suma un activo espacio virtual a través de una batería de canales y redes, a fin de mantener un diálogo abierto y transparente con la comunidad. En este podrás acceder a:

Red ZAC: Una red social propia en la que se anuncian actividades, comunidad, gamificación y portfolio de competencias transversales.

Blog ZAC : Comunicación informal, pensamiento en red, secciones curatoriales y divulgación.

Web : Comunicación formal, convocatorias, programas.

-Boletín ZAC: Información cada jueves en tu email

Twitter ZAC: Información en tiempo real

Facebook ZAC: Resúmenes semanales, fotos y vídeos

Youtube : Repositorio de vídeos online

Linkedin : Networking entre profesionales

Twitter La Colaboradora : Microblogging de la comunidad

Facebook La Colaboradora : Noticias de la comunidad

Made in Zaragoza : Blog colaborativo sobre cosas interesantes en Zaragoza

Twitter Made in Zaragoza : Está pasando en Zaragoza

Facebook Made in Zaragoza : Mercadillos, tiendas, arte, diseño en Zaragoza.

Datos de contacto:

976 724575

infoactiva@zaragoza.es

Recomendados

Zaragoza Activa Programa ayuda

Redacción Emprendedores

Hasta el 26 de febrero de 2024 puedes enviarnos tu solicitud para la 7ª convocatoria de este programa formativo de la Ruta ZAC (Zaragoza Activa).

'Convierte tu idea en un negocio': últimos días para inscribirte, si tu proyecto está en Zaragoza

Redacción Emprendedores

Zaragoza Activa busca nuevas ideas de emprendimiento para convertirlas en negocios a través de la tercera edición de este programa de ayuda. El plazo para apuntarse acaba el próximo 27 de febrero. En las dos ediciones anteriores se impulsaron 50 proyectos que en su mayoría están funcionando o dando sus primeros pasos.

Lanzadera Conecta Empleo, el programa de Zaragoza para desempleados

Redacción Emprendedores

El 14 de febrero se cierra el plazo de inscripción a este programa gratuito para guiar y orientar a personas sin empleo a reactivar su búsqueda de trabajo con nuevas técnicas y herramientas, reforzando las competencias transversales y digitales.

Miz Lab laboratorio de innovación

Redacción Emprendedores

Cuatro establecimientos zaragozanos serán los protagonistas de esta convocatoria del MIZ-Lab con el que se quiere acercar los procesos de innovación al pequeño comercio que está a pie de calle. A lo largo de 2022 los participantes van a recibir asesoría sobre estrategia empresarial, comunicación e imagen comercial con el fin de mejorar sus resultados.

Carmen Herrate Gobierno Zaragoza

Redacción Emprendedores

El equipo de gobierno ha dado el visto bueno al documento por valor de 3,4 millones de euros con dos condiciones: todas las subvenciones deberán ser para actividades en Zaragoza y, si sobra dinero de lo entregado al Gobierno de Aragón, este deberá ser devuelto .

'Volveremos', del ayuntamiento de Zaragoza, consigue un nuevo reconocimiento por su apuesta en innovación digital

Redacción Emprendedores

La consejera de Economía, Innovación y Empleo de la ciudad zaragozana, Carmen Herrarte, recogió anoche el premio Aster que concede la escuela de negocios ESIC. El programa de incentivos al consumo se suma mañana a la celebración del Black Friday ofreciendo hasta el 30% de bonificaciones en cada una de las compras en los negocios locales de la ciudad.

Redacción Emprendedores

Después de presentar su idea, los futuros emprendedores y emprendedoras que integran esta edición del programa Convierte tu idea en negocio están ya en fase de formación. Zaragoza Activa, dependiente de la Consejería de Economía, Innovación y Empleo del Ayuntamiento de Zaragoza lanzó la propuesta de buscar talento emprendedor y ha sido un éxito, 60 […]

CIEM Zaragoza, la incubadora que ya ha consolidado a más de un centenar de empresas

Redacción Emprendedores

La incubadora del Ayuntamiento de Zaragoza, gestionada por el Grupo Init, ha impulsado más de 180 proyectos de emprendimiento en la ciudad que han generado más de 400 puestos de trabajo. La mitad de las empresas que se ubican en este centro de emprendimiento están exportando sus productos a países de América, seguido de Europa, Asía y África.

VOLVER ARRIBA