¿Cómo? Por ejemplo, “enviando notas de prensa a los medios de comunicación para dar a conocer algo nuevo de tu negocio. O?a través de los contenidos de tu blog”, explica José Manuel Abellán.
“No puedes hacer autobombo de tu web en los agregadores. Tienen sistemas de alerta para evitarlo. Registros públicos en los que aparece todo lo que comentas, lo que enlazas… Si te clasifican como spamer, la publicidad para tu empresa es muy negativa. La clave está en intentar conseguir muchos apoyos. Que te reenvíe mucha gente”, explica Emilio Márquez.
Cuidado con el ‘efecto Menéame’
“Hay que tener muy claro cuál es la capacidad de nuestra empresa para soportar la avalancha de gente que pueda llegar. Se puede morir de éxito si aparecemos en la portada de uno de estos agregadores. Menéame te puede lanzar de cinco a diez ¿¿¿mil??? visitas en menos de tres horas. Si no tienes recursos, te hundes y tu página no se verá. Es algo que ocurre, el efecto Menéame. Es como tener una pequeña pizzería a domicilio y salir en el informativo de Telecinco. Si tienes tanta demanda que no puedes atender los pedidos, el efecto es el contrario al deseado”, advierte Emilio Márquez.
Cliente presenta cliente
¿Cómo impulsar a tus actuales clientes a que traigan otros usuarios que puedan compartir sus mismos gustos? Lo habitual es hacerlo ofreciendo descuentos y regalos a quien trae un cliente, como se hace tradicionalmente fuera y dentro de la red. Pero también puedes engordar tu cartera de clientes con este método atrayéndoles con la idea de venderles exclusividad. Por ejemplo, Vipventa.com invita a que los usuarios capten a otros amigos con un sistema de apadrinamiento que les permita entrar a formar parte de su club y acceder a sus ofertas especiales. Si limitas las ofertas a unos días muy concretos, como hace www.privalia.com conseguirás potenciar aún más esa sensación de exclusividad y la disposición de tus potenciales clientes a darse de alta en tu web.