Ya hay un buen número de empresas que utilizan la Red como soporte para sus ventas, bien sea exclusivamente o como complemento al negocio de sus establecimientos físicos, pero muy pocas operan internacionalmente. Así, el ‘Estudio sobre comercio electrónico B2C 2007’ realizado por el observatorio Red.es apunta que cuatro de cada diez internautas compradores ha realizado compras en 2006 a empresas extranjeras y que la proporción de individuos que ha comprado a empresas extranjeras ha subido en el último año desde el 33,6% hasta el actual 41,1%. ¿Los motivos esgrimidos? Un 48,5% afirma que se debe a que no encuentran webs en España que ofrezcan los productos o servicios que buscan, mientras que los precios y promociones que puedan obtener son los argumentos que aducen un 41,6% del total.
En una línea similar nos encontramos con los datos recabados por la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT) en su ‘Informe sobre el comercio electrónico en España a través de entidades de medios de pago’ relativos al primer trimestre de 2007. El estudio recoge que sólo un 14% del volumen de negocio generado correspondió a ventas destinadas al exterior, mientras que un apabullante 55,7% de las operaciones fueron compras realizadas a tiendas extranjeras. Resulta evidente el desequilibrio de la balanza comercial. Así, la diferencia en facturación desde y hacia el exterior se situó en el periodo de este informe en su máximo histórico con un saldo negativo de 326 millones de euros. Y eso a pesar de que el importe de las transacciones desde el exterior con España creció en los tres primeros meses de 2007 un 25,6% para alcanzar 109,4 millones de euros, siendo la UE y los EE UU los principales destinos. La mayor parte de las transacciones procedieron de negocios relacionados con el turismo. El mayor volumen provino del transporte aéreo (34,67%), seguido de agencias de viajes y operadores turísticos (12,94%) y hoteles, apartamentos y campings (7,93%). También fue significativa la partida de educación (14,01%) o marketing directo (11,28%).