x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

Tipos de financiación

Con las 3F caben tres posibilidades de financiación: donaciones, préstamos y participación en la compañía.

26/06/2013  Redacción EmprendedoresCrea tu empresa

Pero hay una cuarta modalidad, la aportación en especie, que es también muy habitual entre las 3 F y que puede tener una importancia crucial en los primeros momentos del negocio, bien a través de suministro informático, locales, material o vehículos.

Las donaciones son más habituales entre padres e hijos. En este caso, habrá que atenerse a las diferentes normativas autonómicas sobre donaciones que pueda haber para que no nos sorprenda Hacienda en el futuro ni a nosotros ni a nuestros padres.

Los préstamos, la fórmula más común. Son préstamos personales a un plazo determinado por un interés que suele ser inferior al que nos exigen los bancos, pero superior al que se paga por el dinero. A pesar de que no sea lo habitual, desde aquí aconsejamos consignar este tipo de acuerdos por escrito para evitar problemas ante Hacienda y otros familiares.

La participación en la compañía. Esta es una fórmula interesante, pero con la que hay que extremar las precauciones. Si ofrecemos esta solución, hay que ser muy cuidadoso con el porcentaje y las condiciones porque puede perjudicarnos de cara a una negociación posterior con otro tipo de inversores más profesionales, como puede ser un business angel. En este caso, lo mejor es ofrecer participación en la compañía hasta la entrada de siguientes inversores, con cuyo capital se pueda hacer frente a la devolución de estos pequeños accionistas.

Redacción Emprendedores