Últimas noticias: Facturar 7M€ haciendo tortillasGlovo no pagará a Just EatSeguridad laboral en olas de calorPymes y sostenibilidadINCYDE: el valor de la incubaciónMytripleA democratiza la inversiónLa red de incubación de INCYDENueva forma de facturar para pymesInscríbete al Maratón UMHDesigualdad en las empresas
x
X
Newsletter Emprendedores

Lo mejor de emprendedores semanalmente en tu correo

Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas
Publicidad

Expatriar técnicos

SETA: «Nuestro producto ‘llave en mano’ incluye la expatriación de técnicos para ofrecer un mejor soporte» Sociedad Española de Tratamiento de Agua (SETA) basa su éxito en el concepto de ...

08/05/2009  Redacción EmprendedoresCrea tu empresa
Compartir

SETA: «Nuestro producto ‘llave en mano’ incluye la expatriación de técnicos para ofrecer un mejor soporte»

Sociedad Española de Tratamiento de Agua (SETA) basa su éxito en el concepto de programas llave en mano. “Desarrollamos el proyecto completo: desde el estudio hidrológico inicial, planteamiento y fabricación de equipos conforme a sus posibilidades, traslado e instalación de los mismos, hasta la expatriación de nuestros profesionales especializados para formar a técnicos locales que luego se hacen cargo de su mantenimiento y explotación”, describe Juan Antonio García.

Los países destinatarios de los servicios de SETA son zonas deprimidas en las que el agua, además de ser un bien escaso, no reúne los parámetros mínimos de salubridad. Han desarrollado proyectos de potabilidad en cientos de poblaciones en Nicaragua, México, Honduras, Egipto, Nigeria o Angola.

Javier Lucía Aguirre, director del Departamento de Internacional, dice que en una primera fase “es imprescindible contar con estudios de mercado de los equipos y producto”. Le sigue “el establecimiento de la red comercial (agentes y distribuidores, dependiendo del tipo de producto /equipo o proyecto) y algo que también considero fundamental, contar con un buen asesoramiento local y preparar muy bien los viajes, estableciendo una agenda definida para lo que se puede contar con el apoyo de las oficinas comerciales de España en el extranjero. Por último, y no menos importante, es tener claro los objetivos del viaje, de manera que puedas hacer un seguimiento y aprovechamientos correctos”.

En el caso de SETA, la internacionalización del grupo es un proceso siempre abierto. Van allí donde su tecnología y servicios son necesarios. Tras la última apertura de una delegación en Nicaragua, trabajan ahora en un proyecto de instalación de una planta de producción en México y estudian establecer delegaciones en los países en los que han desarrollado proyectos y disponen de técnicos locales preparados. Sin duda, una manera de consolidar su oferta.

Redacción EmprendedoresHablamos de emprendimiento desde 1997. Esta experiencia nos permite conocer la evolución del ecosistema y las tendencias que se mueven por el mercado
Compartir