Últimas noticias: Tres soluciones para aeropuertosAlianza de Toqio y AdvenV Emprendedores en franquiciaAgencias de viaje: 7 tendenciasSYNER, mapea y reutiliza residuos VII Certamen Tecnológico Efigy IRPF de Mbappé: 14,4M€Diferencias entre B2B y B2CDeportistas en Players Hub 360¿Por qué puedes ir a la cárcel?
x
X
Newsletter Emprendedores

Lo mejor de emprendedores semanalmente en tu correo

Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas
Publicidad

Un sector que crece

Begoña Muñagorri, actual directora general de Serhogarsystem, era profesora universitaria pero, atraída por la creciente demanda y expectativas de un sector hasta entonces desconocido para ella, decidió hace seis años ...

18/05/2009  Redacción EmprendedoresCrea tu empresa
Compartir

Begoña Muñagorri, actual directora general de Serhogarsystem, era profesora universitaria pero, atraída por la creciente demanda y expectativas de un sector hasta entonces desconocido para ella, decidió hace seis años incorporarse a SerHogarsystem, una empresa de servicios domésticos y asistenciales a domicilio, de la que ha asumido la dirección general.

Se inició en el sector como primera franquiciada, mediante una unidad propia que atendía alrededor de 180 clientes (hoy en día el promedio de clientes por franquicia). El mayor problema fue dotar a la empresa de los recursos humanos y materiales y crear la estructura organizativa de una central franquiciadora: imagen corporativa, registro de marca, página web, sistema informático, publicidad, manualización del negocio, procesos de formación, sede social, etc. Con pocas ayudas, el esfuerzo fue arduo y la inversión elevada.

Begoña Muñagorri está convencida de que tras un periodo de implantación y consolidación, las empresas de servicios asistenciales acaban satisfaciendo el esfuerzo y aportando una rentabilidad: “es un sector en crecimiento, un nicho de mercado actual y con un gran potencial”. ¿Sus recomendaciones para los nuevos empresarios en este sector? “Pasión y perseverancia. Esta actividad comporta mucha satisfacción, pero también sacrificio y riesgo. Y además de todo esto, el emprendedor tiene que tener una buena capacidad de relacionarse y comunicarse con la gente”.

Redacción EmprendedoresHablamos de emprendimiento desde 1997. Esta experiencia nos permite conocer la evolución del ecosistema y las tendencias que se mueven por el mercado
Compartir