x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

Para todos los públicos

LinkedIn. Según sus propios datos, esta red social cuenta con más de 30 millones de perfiles profesionales en todo el mundo. Ofrece un servicio básico gratis y varias modalidades Premium ...

10/02/2009  Redacción EmprendedoresCrea tu empresa

LinkedIn. Según sus propios datos, esta red social cuenta con más de 30 millones de perfiles profesionales en todo el mundo. Ofrece un servicio básico gratis y varias modalidades Premium que permiten el acceso a la red exclusiva OpenLink.

Xing. La primera red profesional europea, creada en Alemania, cuenta con 6,5 millones de usuarios. El servicio gratuito permite diseñar el perfil, administrar contactos y recibir mensajes privados. El servicio Premium, de pago, permite enviar mensajes privados, visualizar los contactos de tus contactos, organizar eventos y citas online y realizar búsquedas.

Viadeo. Esta red de origen francés y carácter abierto indica que tiene cerca de cinco millones de usuarios de distintos sectores. Cuenta con servicios gratuitos y cuentas de carácter Premium con utilidades básicas como información sobre quiénes consultan tu perfil, crear foros públicos y ver la lista de usuarios de los ya constituidos, difundir anuncios o participar en el chat.

NetworkingActivo. Red profesional privada que dispone en la actualidad con 6.000 perfiles de alto interés. El registro es gratuito e incluye la suscripción a la revista Networking Activo.

Escuelas de negocios. Las principales escuelas han creado redes virtuales exclusivas que reúnen a antiguos alumnos, profesores y directivos de empresas. Entre las escuelas que cuentan con estas redes, están IE Business School, IESE y EOI.

Redes verticales. Centradas en sectores específicos, incluyen a profesionales y, en ocasiones, a los potenciales clientes. Algunas de las más activas en España son Cinemavip (comunidad con más de 40.000 usuarios destinada a fomentar los negocios entre pequeñas empresas y profesionales del sector audiovisual), Moterus (que reúne a unos 1.000 aficionados y profesionales del mundo de la moto) y Minube (dedicada al sector turístico y con 2.000 usuarios), entre otras.

Redes sociales. Su gran poder de convocatoria puede servir para localizar a personas interesantes. En estas redes se crean grupos de antiguos alumnos de universidades, comunidades de profesionales… Las que más público atraen en España son Facebook y MySpace. Redes como Hi5 y Sonico tienen la ventaja de ser líderes en Latinoamérica.

Redacción Emprendedores