Últimas noticias: Tu lavandería en 10 pasosLucciano's: una heladería únicaNuevo scooter BMW C 400 XQonto se adapta a VerifactuIncapacidad laboral y despidoLas RRSS, poderoso canal de ventaCómo hacer un estudio de mercadoTres soluciones para aeropuertosAlianza de Toqio y AdyenV Emprendedores en franquicia
x
X
Newsletter Emprendedores

Lo mejor de emprendedores semanalmente en tu correo

Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas
Publicidad

Edición de imágenes

ADOBE PHOTOSHOP. Es todo un clásico. Para casi todos los profesionales, se trata del mejor software del mercado y casi el estándar en este campo. Photoshop permite la edición y ...

29/09/2009  Redacción EmprendedoresCrea tu empresa
Compartir
Edición de imágenes ADOBE PHOTOSHOP. Es todo un clásico. Para casi todos los profesionales, se trata del mejor software del mercado y casi el estándar en este campo. Photoshop permite la edición y retoque fotográfico y de pintura en varias capas, control de color y efectos, manejo de elementos vectoriales, inclusión de tipografía, fotocomposiciones, creación de animaciones, entre otros. Crea y lee la mayoría de los formatos de ficheros gráficos (jpeg, gif, png, tiff…). Disponible para Mac y Windows.
Edición de imágenes COREL PAINT SHOP PRO. Este editor de imágenes y gráficos vectoriales es una interesante alternativa al Photoshop. Supone una opción más económica y sus funcionalidades son similares a las de aquel, aunque puede presentar algunas limitaciones para los usuarios más avanzados o las tareas más complejas. Disponible para Windows.
Edición de imágenes GIMP. Se trata de software libre (Open Source) y gratuito. Se emplea para procesar gráficos, imágenes y dibujos, con posibilidades de edición similares a las ofrecidas por Photoshop y, al igual que aquel, escribe y lee la mayoría de los formatos de ficheros gráficos. Disponible para Linux, Mac y Windows.
Edición de imágenes PAINT.NET. Aunque esté desarrollado por impulso de Microsoft, es un programa de código abierto y gratuito. Su principal baza es la facilidad de uso, aunque cuenta con posibilidades como la edición multicapa, la inclusión de filtros y efectos, etc. Disponible para Windows y soportado por algunas plataformas Linux.
Redacción EmprendedoresHablamos de emprendimiento desde 1997. Esta experiencia nos permite conocer la evolución del ecosistema y las tendencias que se mueven por el mercado
Compartir