|
ADOBE DREAMWEAVER. Es uno de los programas wysiwyg más utilizados para el diseño web a partir de modelos y plantillas. Uno de los motivos que lo ha hecho tan popular es su integración con herramientas como Adobe Flash y su soporte de los estándares del World Wide Web Consortium (W3C). Además, permite la conexión a bases de datos (MySQL, Microsoft Access, etc.) y utilizar tecnología de script como ASP, ASP.NET, PHP o JSP sin experiencia previa en programación. Es interesante anotar que dispone de un cliente FTP integrado y cuenta con función de autocompletar y resaltado de sintaxis para instrucciones HTML y lenguajes ASP, PHP o JSP. Está disponible para las plataformas Mac y Windows. |
|
MICROSOFT EXPRESION WEB. Es el editor de la compañía de Bill Gates y, para muchos, la evolución de FrontPage. Una de sus ventajas es su cumplimiento con los estándares W3C y su sencillez de manejo a partir hojas de estilo y temas. Otra particularidad es que los proyectos pueden ser cargados en Visual Studio (también de Microsoft) para su perfeccionamiento por parte de un desarrollador profesional. Permite utilizar tecnología ASP.NET y PHP, incluyendo prestaciones como el autocompletado y resaltado de sintaxis en dichos lenguajes. También contempla la interacción con Adobe Photoshop, haciendo posible la generación de imágenes png, gif y jpeg y su retoque. Disponible para Windows. |
|
NVU. Es una de las opciones más utilizadas entre las alternativas de software libre. Se trata de un editor sencillo y práctico para realizar las tareas habituales en el diseño web: insertar tablas e imágenes, modificar estilos CSS, etc. Guarda las páginas creadas o modificadas directamente en línea. Aunque completo, quizá se quedé corto para los proyectos más ambiciosos. Disponible para Windows. |
|
INCOMEDIA WEBSITE X5. Si no tenemos demasiada experiencia e incluso el software wysiwyg nos queda demasiado grande, el mercado provee de opciones como ésta, muy sencillas de utilizar. Gracias a su procedimiento de creación paso a paso y un catálogo de plantillas, este paquete hace posible preparar nuestro propio sitio sin complicaciones. Permite desarrollar webs multimedia con vídeo, sonido y animaciones Flash; dispone de un editor de imágenes propio; incluye un formato preestablecido de comercio electrónico para pagos con tarjetas de crédito; ofrece un cliente FTP; cuenta con herramientas para la creación de blogs con podcast y videocast o el desarrollo de canales RSS. Disponible en Windows. |