Banco Sabadell
Préstamo Emprendedor. Condiciones especiales para los emprendedores, ya sea un negocio para autoempleo o de proyección internacional. Financian hasta el 100% de la inversión con hasta cinco años de plazo, a interés fijo y comisiones reducidas y con opción de 12 meses de carencia.
BStartup. El banco está especializando más de 60 sucursales en toda España como oficinas BStartup, para atender a las startups, que tienen modelos de desarrollo y financiación diferentes. Estas oficinas disponen de un análisis de riesgo diferenciado.
Banco Santander
Préstamo Protección. Destinado a la financiación de empresas y autónomos, integra en un único contrato un préstamo personal y una cobertura que le protege de las subidas de los tipos de interés y le permite beneficiarse de las bajadas. Incluye un tipo fijo para el primer año. En cada revisión anual, puedes beneficiarte de las bajadas de tipos cuando caigan por debajo de un determinado nivel. El importe mínimo del préstamo se sitúa en 50.000 euros y el plazo de amortización es de dos a cinco años.
Bankia
Préstamo Pyme. Financiación dirigida a cubrir la adquisición o adaptación de terrenos para uso industrial, comercial o agrario; la adquisición, construcción y reforma de naves o locales, las inversiones en equipos e instalaciones…. Es una financiación a largo plazo con tipos de interés competitivos (que se negocian individualmente) y actualizados.
BBVA
Préstamo Empresarial. Pensado tanto para financiar activos como circulante. Las condiciones de amortización, los tipos de interés, la cantidad y las garantías se negocian caso a caso.
Catalunya Caixa
Préstamo Emprendedores. Para profesionales y sociedades que comienzan un negocio o actividad por primera vez y que lo hayan arrancado en los 24 meses anteriores. Sin comisiones de apertura, formalización o estudio. Tipo de interés fijo del 9,50%. Importe máximo: hasta 40.000 euros. Plazo máximo: siete años. Exige garantía personal, imposiciones, valores, activos financieros.

Préstamo Pyme. Para emprendedores, comercios, pequeñas, medianas y grandes empresas con un alto grado de solvencia e instituciones del sector público, que necesitan financiar la inversión en activo inmovilizado: vehículos, inmuebles, maquinaria, equipos informáticos, etc.
Plazo máximo: cinco años. Con garantía personal. Comisión de apertura (sobre el importe): entre 1,25% y 2%, mínimo 90,15 euros. Comisión de información y estudio (sobre el importe): entre 0,25%y 0,50%, mínimo 60 euros.
Préstamo Agroalimentario. Destinado a agricultores, ganaderos, sus agrupaciones y empresas agroalimentarias y de servicios del sector agrario con una antigüedad mínima ejerciendo de un año.
Tipo de interés fijo. Comisión de apertura (sobre el importe del préstamo): 1%, mínimo 15,03 euros. Comisión de información y estudio (sobre el importe): entre 0,25% y 0,50%, mínimo 60 euros. Facturación trimestral. Importe máximo: 100% gastos de la campaña o de las subvenciones de las ayudas de ‘superficies’ y primas ganaderas, de la campaña en curso, con un máximo de 30.050,61 euros. Plazo máximo, en caso de campaña, hasta 12 meses. En caso de anticipo, hasta 18 meses. Garantía personal.
Unicaja
Préstamo Primera Empresa. Para la financiación de proyectos viables presentados por jóvenes con espíritu emprendedor. Conceden hasta el 80% de lo solicitado con un máximo de 18.000 euros y un plazo máximo de cinco años. El tipo de interés y el diferencial es personalizado y depende tanto del historial del solicitante, como de los productos que asocie a la cuenta (seguros, tarjetas y plan de pensiones, entre otros).
MICROCRÉDITOS
LaCaixa
A través de MicroBank, dedicado en exclusiva a canalizar la actividad de microcréditos, ofrece financiación a emprendedores y autónomos con rentas anuales inferiores a 60.000 euros y a microempresas con menos de 10 empleados y una facturación anual inferior a 500.000 euros. Su importe máximo es de 25.000 euros.
Novagalicia
Con un límite de hasta 30.000 euros sin intereses durante los primeros seis meses, sin comisiones y con un año de carencia. El programa se denomina ‘+ por el empleo’. También en colaboración con las sociedades de garantía recíproca gallegas, Afigal y Sogarpo, ofrece microcréditos de hasta 25.000 euros para proyectos de inversión.
Unicaja
Esta entidad financiera cuenta con líneas de un importe que oscila entre los 9.000 y los 36.000 euros cada una, dirigidas a autónomos y pymes que dispongan de un proyecto viable de pequeña empresa y actuaciones de financiación a colectivos como quiosqueros o taxistas.