x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

Cómo presentar tu idea

Quieres montar un nuevo negocio y no tienes el dinero suficiente para arrancar. Así que recurres a tu entorno más cercano para conseguirlo. ¿Cómo hacerlo?

26/06/2013  Redacción EmprendedoresCrea tu empresa

Un resumen para todos los públicos. Se supone que ya te habrás preparado un exhaustivo plan de negocio con todos los datos relevantes del proyecto. Ahora es el momento de realizar un resumen que se ajuste a tus destinatarios. Aquí es muy importante tener en cuenta que estamos hablando con personas de muy diferente cariz y que no tienen por qué saber de números ni de rentabilidades, con lo cual tanto la exposición de intenciones como el lenguaje han de ser muy sencillos, “pensados para que te entiendan los que no entienden”, afirma Sara Barriuso, fundadora de Arbasagoal y de Inperfect.us, precisamente con fondos procedentes de las 3F.

Lean canvas. Una forma de hacerlo es siguiendo la técnica del lean canvas o lienzo ligero que propone Gómez Berbis. Consiste en una sencilla diapositiva que en dos columnas presenta de forma muy clara estos aspectos. En la columna de la izquierda deberá ir todo lo referido al producto: ¿cuál es el problema que hemos visto? ¿Qué solución le damos? ¿Cuál es la estructura de costes? En la de la derecha, lo relacionado con el mercado: ¿Por qué nuestra idea es difícil de copiar? ¿A qué target de clientes nos dirigimos? ¿Cómo vamos a llegar a ellos? ¿Cuáles van a ser las fuentes de ingresos? Y entremedias de las dos columnas, una última pregunta: ¿Cuál es nuestra propuesta de valor único? Es decir, en qué nos diferenciamos de la competencia.

Cada una de estas preguntas deberá responderse preferiblemente con una sola frase, lo más sencilla posible, evitando tecnicismos.

Documento comprensible. Comprueba que cada punto es comprensible por absolutamente todos los candidatos a los que vas a pedir dinero y si tienen alguna duda, redáctalo de nuevo hasta que no haya posibilidad de error.

Organiza un evento. Si sólo se lo vas a presentar a tus padres, por ejemplo, es suficiente con este paso. Pero si quieres atraer a más inversores, entonces conviene que hagas algún tipo de reunión o evento en tu casa donde puedas hacerles una presentación en Power point y explicarles todos los puntos. Este tipo de cita cada vez es más frecuente y tiene la ventaja de que puede ayudar no sólo a obtener la financiación necesaria sino también a extender el boca-oreja para que vaya siendo conocido el proyecto.

Redacción Emprendedores