En un momento como el actual, en el que la crisis económica ha obligado al cierre de multitud de negocios, y siendo Lugo una de las pocas provincias españolas en la que todavía aumentaron las suspensiones de pagos durante el pasado ejercicio, premiar a aquellos que siguen apostando por el emprendimiento gracias a la aportación de sus ideas sigue siendo algo esencial para el tejido empresarial de la región.
En esta edición, los premios contarán con una nueva modalidad para proyectos de alumnos de formación profesional, con la intención de completar la categoría de premios dirigidos al estímulo del emprendimiento. Patrocinado por Novacaixagalicia, esta categoría le confiere mayor relevancia al potencial de este colectivo, en muchas ocasiones más elevado al de otros ámbitos educativos, por su cercanía a la integración en el mundo laboral.
Esta nueva modalidad, se incorpora a la primera de las tres categorías que tradicionalmente se incluían, que son:
1. Premios a la iniciativa empresarial.
Los proyectos premiados en cualquiera de las cuatro modalidades de esta categoría recibirán 3.000 euros, la posibilidad de acceder, en condiciones preferenciales, a financiación concedida por las entidades patrocinadoras de los Premios y acceso gratuito al programa Vivero de Empresas de la Fundación CEL durante un año. Esta categoría comprende:
– Premio a Proyectos de Creación de Empresa .Este premio tiene por finalidad reconocer e incentivar la puesta en marcha de proyectos viables e innovadores de creación de empresas que, por sus características, sean idóneos o aconsejables para su desarrollo en la provincia.
– Premio a Proyectos Universitarios de Creación de Empresa. Está dirigido a jóvenes universitarios, doctorandos/as, tesinandos/as del Campus de Lugo, de los centros asociados de la UNED en la provincia de Lugo, o de cualquier otro Campus si la titulación no se imparte en Lugo, titulados en los últimos 5 años, o que estén en los dos últimos cursos de una licenciatura o diplomatura, con la finalidad de fomentar en ellos la conciencia y la vocación empresariales, incentivando la puesta en marcha de proyectos empresariales viables.
– Premio a Proyectos de Investigación e Innovación aplicada a la Empresa. Pretende promover la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación aplicables a la empresa como elementos fundamentales para la creación y el mantenimiento de una ventaja competitiva para las empresas que les posibilite una mejor posición en el mercado. Está destinado a investigadores, departamentos universitarios o departamentos de I+D+i de empresas, que realicen un proyecto de investigación e innovación aplicada a la empresa.
2. Premios a la actividad empresarial.
– Premio a la Calidad, Seguridad Industrial y Protección Ambiental. Para proyectos que supongan un avance cualitativo en el sistema de gestión de la calidad o sus procedimientos, incluyendo procesos de normalización y certificación, así como la dotación de equipamiento específico, de forma que se potencie la calidad y la seguridad de productos e instalaciones industriales y, en su caso, la protección del medio ambiente.
– Premio al Compromiso Social y a la Creación de Empleo. Con esta modalidad queremos darles un reconocimiento a los empresarios lucenses con una trayectoria empresarial distinguida.
3. Premios a la promoción exterior de la Provincia de Lugo. Para proyectos capaces de atraer inversiones, de generar actividades que incrementen los flujos comerciales o bien de resaltar la dimensión social del sector empresarial de la provincia de Lugo. Podrá presentar su candidatura en esta modalidad cualquier persona, física o jurídica, pública o privada.
Más información en www.fundacioncel.org