La Dirección General de Medio Ambiente de la Comisión Europea convoca los ‘Premios Europeos de Medio Ambiente a la Empresa’, que reconocerá públicamente a aquellas organizaciones que, con su actuación, han contribuido al cumplimiento de los principios del desarrollo sostenible sostenible y cuyos esfuerzos puedan suponer un ejemplo para otras compañías.
Como novedad en esta edición 2011/2012, serán galardonadas por separado, y dentro de cada categoría, tanto grandes empresas como pymes. Pueden participar empresas de forma independiente o con proyectos en colaboración con centros de investigación, enseñanza o administraciones públicas. Están incluidas todas las entidades empresariales, ya sean empresas públicas o privadas, y pymes o grandes empresas.
El plazo de presentación de candidaturas estará abierto hasta el 30 de septiembre de 2011 y tanto las bases como los formularios oficiales del certamen están disponibles en la web de la Fundación Entorno-BCSD España.
Las empresas candidatas podrán presentarse a cuatro categorías:
1.- Gestión para el desarrollo sostenible: «Este premio está dirigido a una organización excepcional poseedora de una visión estratégica y dotada con unos sistemas de gestión y herramientas innovadoras que le permitan mejorar continuamente su contribución al desarrollo sostenible».
2.- Producto y/o servicio para el desarrollo sostenible: «En esta categoría se premiará el desarrollo de un producto o servicio, con un diseño nuevo o modificado, que suponga una destacada contribución al desarrollo sostenible».
3.- Proceso para el desarrollo sostenible: «En esta categoría se valorará el desarrollo y la aplicación de una tecnología de producción, completamente nueva o una aplicación innovadora de otras ya existentes, que haya contribuido de manera destacada al desarrollo sostenible».
4.- Cooperación internacional para el desarrollo sostenible: «Este premio se destinará a un proyecto de cooperación internacional que contribuya al desarrollo sostenible en el que estén implicadas al menos una empresa española y una entidad del sector privado, público, ONG o entorno académico de un país en vías de desarrollo o de un país con una economía en transición».