Antes que nada, es importante aclarar que el precio final dependerá del centro y de factores como la ubicación o los servicios que oferte. La ACN calcula que un despacho en Madrid para una persona puede suponer de 500 a 1.200 euros mensuales; para dos personas, el coste subirá hasta una horquilla de entre 700 y 1.500 euros. A cambio, el emprendedor tendrá acceso a los siguientes servicios:
- Mobiliario completo.
- Conexión de los equipos informáticos, línea de teléfono personalizada y conexión a Internet de alta velocidad.
- Domiciliación social y fiscal, servicio de recepción y de secretariado (en horario de lunes a viernes, de 9:00 a 20:45 horas) y entrega de correspondencia dos veces al día.
- Atención personalizada de las visitas y cuatro horas de sala de reuniones al mes (para un máximo de 10 personas).
- Prensa diaria.
- Gastos de comunidad, mantenimiento, así como limpieza diaria. También gastos de luz y agua. Calefacción y aire acondicionado.
- Uso de zonas comunes (como área de relax con televisión, terraza, office y cocina totalmente equipada).
Se cobra aparte la recepción de fax, fotocopias y reserva de salas (este último servicio oscila entre los 25 euros que pagan los clientes y entre los 70 y 110 euros de los no clientes, por media jornada o jornada completa).