Carles Torrecila
Carles Torrecilla, profesor de Márketing en la ESADE y autor del libro Crisis, mentiras y grandes oportunidades, afirmó en Barcelona que la creatividad y las telecomunicaciones son los sectores que “ganan hoy en día”.

Josep Piqué
El actual presidente de Vueling y ex ministro, estuvo en Gran Canaria y centró su charla en la crisis: “Es posible superarla”, aseveró.

Kike Sarasola
Kike Sarasola es fundador y presidente de Room Mate Hoteles. Durante su ponencia, este emprendedor nato habló de su exitoso modelo de negocio, basado en “suprimir lo superfluo para poder vender a un precio razonable” y a apostar por Internet como “la mejor tarjeta de presentación”.

Mrtin Varsavsky
El fundador de empresas como Jazztel y Fon fue muy crítico con el sistema español. “El empresario paga 2.000 euros al mes, pero el empleado ve la mitad, el resto se lo lleva el Gobierno”. Además, “la educación del Gobierno es anti-empresa”, afirmó.

A. Casademont, A. Vesga y R. Alcalde
Tener fe en el proyecto, olfato para las oportunidades y paciencia para no desanirmarse. Estos tres elementos son los que destacaron los empresarios Adriana Casademont y Roberto Alcalde en su intervención en la mesa de redonda que moderó nuestro director, Alejandro Vesga en el Día del Emprendedor de Extremadura.

Enrique Dans
Enrique Dans, profesor del IE y reconocido blogger, ha hablado en varios Día del Emprendedor sobre web 2.0, explicando la cantidad de cambios que ha provocado en el entorno, es decir, “los elementos que encuadran la pieza que falta: el emprendedor y sus ideas, que tienen que encajar en este nuevo contexto”.

Bernardo Hernández
“Una persona, por el hecho de serlo, puede ser emprendedora. Algunos nacen con ese don, pero todos podemos aprenderlo”, afirmó el director de Márketing de Google Maps.

Leopoldo Abadía
Abadía, ex profesor del IESE, está en boca de todo el mundo desde hace algunos meses gracias a su famosa teoría de la crisis ninja, que explicó en Mérida. Así, contó que “su origen está en los créditos que bancos americanos daban a gente no income, no jobs, no assets, (sin ingresos, sin empleo y sin propiedades)”.

Javier Pérez-Tenessa
El fundador de eDreams habló en Barcelona de sus inicios y su proyecto, además de dar las claves para crear un buen equipo: “El reparto de papeles, cuando los socios tienen el mismo perfil, debe hacerse el primer día para evitar problemas. Y para elegir empleados, hay que fijarse en la motivación de las personas”.

Santiago Álvarez de Mon
“Además de tener talento, el emprendedor tiene que ser independiente, asumir el riesgo, gestionar la incertidumbre, estar abierto a los errores…”. Santiago Álvarez de Mon, profesor del IESE, definió en Cádiz las características del talante emprendedor. Asimismo, afirmó que la crisis “puede ser una maestra muy exigente, pero edificante”.

Pedro Nueno
Nueno, profesor del IESE, habló sobre tendencias de mercado: ocio, lo relacionado con las etnias (debido a la inmigración) y el low-cost.

Philippe Delespesse
Delespesse, que habló en el evento barcelonés, es director de la consultoría Inteligencia Creativa.

Josep Lluis Sánchez
“El emprendedor debe innovar, y el innovador, emprender”, aconsejó el responsable de Proyectos de Infonomía.

Isabel Salazar y Alexander Gibelalde
¿Cómo ser visible en Google? “No hay ninguna receta secreta para aparecer en la parte alta del buscador. Tienes que hacer una página sencilla y creer en ella”, aseguraron los responsables de producto de Márketing de la empresa.

Ignacio de la Vega
Ignacio de la Vega, profesor del Instituto de Empresa, cree que “el truco para superar la crisis está en adaptarse al cambio del mercado”. Puso como ejemplo empresas de restauración que crecen “a ritmos del 20%”.

Carlos Blanco
Carlos Blanco dio las claves para emprender en Internet. Es fundador del grupo ITnet y uno de los bloggers más relevantes de España.

Lofti El Ghandouri
Bajo el título de ¿Te atreves?, el fundador de Creative Society dio en Andalucía varias charlas, en las que animó a no tener miedo, que “mata nuestro genio y la confianza en nosotros mismos”.

José Antonio Marina
El sociólogo, filósofo y escritor José Antonio Marina ha dedicado su vida a estudiar la capacidad creadora del ser humano. En Cádiz, habló sobre La inteligencia emprendedora.

Pilar Jericó
Pilar Jericó, autora de No miedo, enseñó a gestionar el miedo a emprender: “Puede ser tóxico, pero también sano al hacernos actuar con prudencia”. Ante la duda, “la mejor alternativa es lanzarte y conseguir tu sueño”

José Carlos Díez
José Carlos Díez, economista jefe de Intermoney, cree que las necesidades de los consumidores van a cambiar y, por eso, el emprendedor tendrá que “cambiar del canal de venta tradicional a Internet e identificar el mapa genético de su cliente”.
